Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian omisión de Alejandro Murat en caso de Santo Domingo Yosoñama
Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.


Dimas Romero, dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca denunció la omisión del gobernador Alejandro Murat para atender las agresiones en contra de campesinos de Santo Domingo Yosoñama.

En conferencia de prensa junto a los dirigentes de la organización en Puebla, Veracruz, Guerrero y Tlaxcala, Juan Manuel Celis Aguirre, Samuel Aguirre, José Juan Bautista y Orlando Isidro respectivamente demandaron al gobierno estatal que resuelva el conflicto, la cual ha dejado impunes los asesinatos de campesinos de Santo Domingo Yosoñama.

Al respecto, el dirigente del antorchismo en Puebla y presidente de la coordinadora regional de la organización, señaló que el pasado 5 de octubre, un comando armado masacró con armas de grueso calibre a campesinos de Santo Domingo Yosoñama, en el que el saldo fue de 3 campesinos asesinados y dos heridos de gravedad. Por lo que este crimen, es el último eslabón de varios asesinatos y secuestros, en los que son señalados como responsables algunos caciques de San Juan Mixtepec.

“Queremos denunciar que en Yosoñama hay una masacre de campesinos, por eso pedimos al Gobierno del estado que encabeza Alejandro Murat, que intervenga para que se haga justicia de inmediato y se resuelva realmente el problema que generó el crimen”, agregó.

Desde el año 2010 hasta el día de hoy, los ciudadanos de Yosoñama han sufrido el secuestro de 39 campesinos, el asesinato brutal de 27 hombres, mujeres, jóvenes y niños, y atentados que han dejado cerca de 10 heridos de gravedad. Se trata de una larga lista criminal a la que ninguna autoridad estatal o federal le ha querido poner un alto, aplicando la ley.

Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra, misma que gente abusiva se ha querido apropiar, comprando a jueces y usando sus influencias en los gobiernos estatal y federal. Para aterrorizar a los campesinos que labran esas tierras y viven de ellas.

Por ello, este día, la dirigencia regional del Movimiento Antorchista acudieron al gobierno estatal para solicitar una audiencia con el gobernador, y plantear la atención de la problemática, ya que, pese a que anticipadamente denunciaron las agresiones, el gobierno de Murat no hizo nada, como resultado el asesinato de tres personas.

“Estuvimos insistiendo que se estaba incrementando el clima de violencia. En un desplegado pedimos la intervención del gobernador y no hubo respuesta”, dijo Dimas Romero.

A su vez, el dirigente de Tlaxcala refirió que la omisión del gobierno estatal está costando vidas, “es el gobierno que tiene que intervenir para evitar este tipo de acontecimientos, el manejo que la Secretaría de Gobierno y las otras dependencias esta dando, parece que existe colusión”.

Finalmente, anunciaron que este jueves, realizarán una marcha para exigir la pronta intervención del gobierno estatal y aplique justicia para los campesinos de Santo Domingo Yosoñama.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.