Cargando, por favor espere...

Denuncian omisión de Alejandro Murat en caso de Santo Domingo Yosoñama
Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra.
Cargando...

Dimas Romero, dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca denunció la omisión del gobernador Alejandro Murat para atender las agresiones en contra de campesinos de Santo Domingo Yosoñama.

En conferencia de prensa junto a los dirigentes de la organización en Puebla, Veracruz, Guerrero y Tlaxcala, Juan Manuel Celis Aguirre, Samuel Aguirre, José Juan Bautista y Orlando Isidro respectivamente demandaron al gobierno estatal que resuelva el conflicto, la cual ha dejado impunes los asesinatos de campesinos de Santo Domingo Yosoñama.

Al respecto, el dirigente del antorchismo en Puebla y presidente de la coordinadora regional de la organización, señaló que el pasado 5 de octubre, un comando armado masacró con armas de grueso calibre a campesinos de Santo Domingo Yosoñama, en el que el saldo fue de 3 campesinos asesinados y dos heridos de gravedad. Por lo que este crimen, es el último eslabón de varios asesinatos y secuestros, en los que son señalados como responsables algunos caciques de San Juan Mixtepec.

“Queremos denunciar que en Yosoñama hay una masacre de campesinos, por eso pedimos al Gobierno del estado que encabeza Alejandro Murat, que intervenga para que se haga justicia de inmediato y se resuelva realmente el problema que generó el crimen”, agregó.

Desde el año 2010 hasta el día de hoy, los ciudadanos de Yosoñama han sufrido el secuestro de 39 campesinos, el asesinato brutal de 27 hombres, mujeres, jóvenes y niños, y atentados que han dejado cerca de 10 heridos de gravedad. Se trata de una larga lista criminal a la que ninguna autoridad estatal o federal le ha querido poner un alto, aplicando la ley.

Los campesinos de Yosoñama tienen más de medio siglo en propiedad, mil 740 hectáreas de tierra, misma que gente abusiva se ha querido apropiar, comprando a jueces y usando sus influencias en los gobiernos estatal y federal. Para aterrorizar a los campesinos que labran esas tierras y viven de ellas.

Por ello, este día, la dirigencia regional del Movimiento Antorchista acudieron al gobierno estatal para solicitar una audiencia con el gobernador, y plantear la atención de la problemática, ya que, pese a que anticipadamente denunciaron las agresiones, el gobierno de Murat no hizo nada, como resultado el asesinato de tres personas.

“Estuvimos insistiendo que se estaba incrementando el clima de violencia. En un desplegado pedimos la intervención del gobernador y no hubo respuesta”, dijo Dimas Romero.

A su vez, el dirigente de Tlaxcala refirió que la omisión del gobierno estatal está costando vidas, “es el gobierno que tiene que intervenir para evitar este tipo de acontecimientos, el manejo que la Secretaría de Gobierno y las otras dependencias esta dando, parece que existe colusión”.

Finalmente, anunciaron que este jueves, realizarán una marcha para exigir la pronta intervención del gobierno estatal y aplique justicia para los campesinos de Santo Domingo Yosoñama.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.