Cargando, por favor espere...

Tlalpan: Morena desaparece clínicas y programas sociales
La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan
Cargando...

Uno de los principales problemas de la Ciudad de México, incluidas todas sus alcaldías sin excepción, es la inseguridad, problema que se ve reflejado, por ejemplo, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, al señalar que el 84 por ciento de los habitantes de la metrópoli se sienten inseguros

La Guardia Nacional, la que no se ha ido en su totalidad a nuestra frontera sur, aún está muy lejos de atacar este flagelo por el que atraviesa México y en especial la capital del país que sigue siendo gobernada por Morena, ahora por Claudia Sheinbaum.

Pues una de las demarcaciones en la que más inseguridad hay es Tlalpan; incluso, aún sin cumplir su primer año de gobierno, Patricia Aceves sigue sin componer los problemas que vive actualmente la alcaldía, donde los pobladores han demostrado su molestia por falta de agua y por el crecimiento de la inseguridad de la cual se han convertido en víctimas constantes, entre asaltos y homicidios.

En el mes de abril, por ejemplo, pobladores se manifestaron en la Autopista México-Cuernavaca porque no contaban con el agua, bajo la presión la demarcación les envío pipas, pero el problema sigue y no se ha resuelto de fondo; incluso, José Antonio Patiño, presidente del PAN en la demarcación ha señalado que el principal problema es la inseguridad pues hay oleada de delincuencia, entre asaltos, robo de autos y autopartes en mero centro de Tlalpan y algunos enfrente del edificio de la alcaldía, sin que hubiera respuesta.

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan donde el gobierno federal ya dio la orden de desaparecer clínicas de salud y varios programas sociales, "acciones nefastas" dicen familias al ver cómo van desapareciendo los programas de Prospera y Guarderías infantiles.

El problema se puede agravar porque no hay interés de la autoridad local, incluso dijeron que han realizado gestiones en la Secretaría del Bienestar y en el Gobierno de la Ciudad de México e iban a tener una reunión con el Subsecretario de Gobierno de la ciudad, Arturo Medina, quien los dejó plantados. Por es para el martes 16 de julio protestarán de la Torre del Caballito al Zócalo capitalino, pero esto solo sería el inicio de un movimiento social inconforme en Tlalpan. Un llamado a Claudia Sheinbaum y a Patricia Aceves.

El clímax no político...

Y del centro del país nos vamos al norte, a Coahuila, donde alguien, seguramente con cierto poder político y económico está queriendo orquestar una campaña de desprestigio contra el Movimiento Antorchista en la entidad, ataques ya muy trillados y que lo único que ocasionan es más inconformidad de la sociedad civil. Se habla, incluso, de que esa mano o sombra que estaría generando esa campaña negra vendría desde el Palacio de Gobierno estatal y estaría usando como punta de lanza a "Multimedios Laguna".

La organización que ahí dirige Pablo Pérez García no nació ayer y la respuesta será enérgica; esos ataques, sin duda alguna, tiene de fondo las protestas que en los últimos días ha realizado el antorchismo local para exigir al gobierno se atiende peticiones de vivienda de al menos unas mil familias.

Todo parece indicar que los ataques contra las familias coahuilenses quieren ocultar las necesidades de la población y quiere favorecer a algunas constructoras interesantísimas como Revimex o Urbaplan, que seguramente tienen el respaldo oficial estatal.  Pablo Pérez ha comentado que los colonos que hoy quieren ser desalojados, por necesidad, llegaron a esas viviendas y que han solicitado apoyo al antorchismo para asesorarlos y ayudarlos q que el gobierno los atienda e intervenga.

Ante tanta crisis política en el país, donde los políticos dejan desamparada cada vez más a la población, bien haría el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís y su Secretario de gobierno, José María Fraustro Siller, intervenir y ayudar a esas familias. Y si "Multimedios Laguna" sigue atacando Antorcha, esta se tendrá que defender no sólo en Coahuila sino en toda la región norte. Si "Multimedios Laguna" tienen pruebas de que Antorcha invadió que denuncie y sea la autoridad judicial que determine; no hacerlo así Multimedios sólo se colocaría como un loro mal amaestrado que repite ataques que nunca han sido probados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.