Cargando, por favor espere...

Movilizan estudiantes contras las políticas de Bolsonaro
La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.
Cargando...

Más de 10 mil estudiantes que han participado en el Congreso 57 de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), se movilizaron este viernes en contra de las políticas y reformas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

"Convocamos a estudiantes y trabajadores para ir a las calles, luchar contra los enemigos del futuro de Brasil", dice una de las convocatorias de la UNE.

La presidenta de la UNE, Marianna Dias señaló que prevén una reunión entre los representantes de todo el país para decir que no renuncian a su derecho a jubilarse y no aceptan estos recortes que harán inviable el funcionamiento de las universidades públicas". Esto en referencia a la Reforma Jubilatoria, presentada por el presidente Bolsonaro, de las pensiones por muerte de un familiar serán recortadas en hasta menos de un salario mínimo.

Por otro lado, al regreso de la movilizaciones, el movimiento de la juventud por la Libertad de Lula, convocarán una plenaria en el auditorio 9 del Instituto Central de ciencias de la Universidad Nacional de Brasilia (UNB), para la recolección de firmas a petición de anular las sentencias contra el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.