Cargando, por favor espere...
Más de 10 mil estudiantes que han participado en el Congreso 57 de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), se movilizaron este viernes en contra de las políticas y reformas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.
"Convocamos a estudiantes y trabajadores para ir a las calles, luchar contra los enemigos del futuro de Brasil", dice una de las convocatorias de la UNE.
La presidenta de la UNE, Marianna Dias señaló que prevén una reunión entre los representantes de todo el país para decir que no renuncian a su derecho a jubilarse y no aceptan estos recortes que harán inviable el funcionamiento de las universidades públicas". Esto en referencia a la Reforma Jubilatoria, presentada por el presidente Bolsonaro, de las pensiones por muerte de un familiar serán recortadas en hasta menos de un salario mínimo.
Por otro lado, al regreso de la movilizaciones, el movimiento de la juventud por la Libertad de Lula, convocarán una plenaria en el auditorio 9 del Instituto Central de ciencias de la Universidad Nacional de Brasilia (UNB), para la recolección de firmas a petición de anular las sentencias contra el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción