Cargando, por favor espere...

Política
Carlos Lomelí renuncia a la 4T
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar


Ciudad de México. – Carlos Lomelí, superdelegado que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró para operar los programas sociales en Jalisco renunció esta tarde. Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar.  

En su cuenta de Twitter, escribió “El día de hoy tomé la decisión de separarme del cargo de Delegado de Bienestar en Jalisco, lo hago con un profundo sentido de responsabilidad y con claridad de miras y prioridades”.

Minutos después posteó la razón por la que abandonó a la “Cuarta Transformación”: “Primero la Patria y su transformación, después estamos las personas. Hoy tomo distancia para que el ruido de la politiquería no afecte el trabajo que debe hacerse en Jalisco, reitero mi compromiso de trabajar por México, mi agradecimiento y lealtad al Presidente @lopezobrador_”.

La “distancia” que toma Lomelí en Jalisco se da tras ser señalado por presuntos conflictos de interés en licitaciones gubernamentales de medicinas.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señaló en mayo pasado que negocios ligados a familiares y colaboradores de Carlos Lomelí forman parte de una red de empresas que venden medicamentos a Gobiernos.

Además, el 10 de julio pasado MCCI también reportó que Carlos Lomelí ha tenido acceso al manejo de una de las cuentas bancarias de la farmacéutica que siempre negó como suya y a la que el actual gobierno ha otorgado contratos por más de 164 millones de pesos.

Pese a que Carlos Lomelí negó que él o su familia estén involucrado en algún conflicto de interés, anunció en entrevista que después de platicar con su familia y amigos decidió presentar su renuncia.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

guardia.jpg

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional

Luisa María Alcalde Luján es electa presidenta de Morena e hijo de AMLO como secretario de Organización

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Sector de la construcción, 4.5% inferior en el sexenio de AMLO

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.

Desconoce AMLO declaraciones de la Verdad Histórica relacionadas con Peña Nieto

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

argos.jpg

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

sextante.jpg

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

libro.jpg

Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.

MIGRANTE.jpg

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

personas.jpg

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

partidos.jpg

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa

tmex.jpg

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

Imagen no disponible

Todo en orden en la conducción

Lopez.jpg

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

no.jpg

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

fondo.jpg

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.