Cargando, por favor espere...
Pio López Obrador fue evidenciado recibiendo recursos en varias ocasiones en 2015 para apuntalar la campaña electoral de 2018 a favor de su hermano, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
El hermano del actual presidente de México recibió recursos durante al menos un año y medio del operador político del gobierno de Chiapas, David León para construir la campaña con la que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia.
En un reportaje presentado por Carlos Loret de Mola en Latinus, dio a conocer los videos en que se observa a Pio López recibiendo dinero de manos del entonces asesor del gobierno de Chiapas, David León.
El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.
David León hasta hace unas semanas ocupó el cargo de director de Protección Civil y fue designado por el propio presidente para ocupar el cargo de director de la una nueva empresa paraestatal que se encargará de comprar y administrar medicinas. López Obrador dijo en una conferencia matutina que es uno de los mejores cuadros, es honesto y transparente.
Tras conocerse los videos, en su cuenta de Twitter David León escribió “Respecto al video: debe tener aprox. 5 años de antigüedad. De nov. de 2013 a nov. de 2018 yo fui consultor, no servidor público. Mi manera de apoyar al Movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”.
Por lo que “En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al @GobiernoMX, no tomaré protesta como integrante del equipo de @SSalud_mx. (Con información de Latinus).
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
El amigo cercano
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
Sociedad anónima 855
En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción