Cargando, por favor espere...

Si jueces rechazan Ley Zaldívar, son cómplices de la corrupción: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

Al ser cuestionado con una pregunta cómoda sobre si consideraba que los magistrados que voten en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la extensión del mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar eran cómplices de la corrupción, dijo que sí.

“Yo creo que, conscientes o inconscientemente por el coraje que les produce la transformación que se está llevando a cabo en el país, pues apoyan al régimen de corrupción. Porque en este caso lo que se aprobó fueron leyes para reformar al Poder Judicial y se consideró que estas reformas se llevarían a cabo siempre y cuando el presidente de la Suprema Corte, y el presidente a la vez, que es la misma persona, del consejo de la Judicatura, fuese una gente honorable, íntegra”, indicó.

El 23 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado con leyes reglamentarias de la Reforma al Poder Judicial, incluido el artículo transitorio que propone ampliar dos años más el mandato de Zaldívar, actual ministro presidente de la SCJN.

El domingo, la oposición en la Cámara baja informó que promoverá una acción de inconstitucionalidad en contra de esta ley.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.