Cargando, por favor espere...

Nacional
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.


Foto: Internet

La península de Baja California ha avanzado aproximadamente 24 metros hacia el noroeste en los últimos 500 años, dicho proceso la separará del país y eventualmente se convertirá en una isla, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, la máxima casa de estudios explicó que este desplazamiento forma parte de los cambios naturales que experimenta la Tierra y es consecuencia de la actividad tectónica, principalmente por la falla del Golfo de California, la cual es una fractura geológica activa que separa la placa del Pacífico, justo donde se encuentra Baja California y la placa de América del Norte, sobre la que está la mayor parte de México.

También señaló que la interacción entre ambas placas ocasiona un movimiento anual de entre 4 y 5 centímetros. Dicho proceso genera frecuente actividad sísmica en la región; sin embargo, aclaró que la separación completa tomará millones de años.

Estimaciones hechas por el investigador de la UNAM, Terry Calmus, refieren que en un millón de años la península estará alejada entre unos 40 y 50 kilómetros del continente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.

México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.

Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.

Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.

Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.

El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.