Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La península de Baja California ha avanzado aproximadamente 24 metros hacia el noroeste en los últimos 500 años, dicho proceso la separará del país y eventualmente se convertirá en una isla, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asimismo, la máxima casa de estudios explicó que este desplazamiento forma parte de los cambios naturales que experimenta la Tierra y es consecuencia de la actividad tectónica, principalmente por la falla del Golfo de California, la cual es una fractura geológica activa que separa la placa del Pacífico, justo donde se encuentra Baja California y la placa de América del Norte, sobre la que está la mayor parte de México.
También señaló que la interacción entre ambas placas ocasiona un movimiento anual de entre 4 y 5 centímetros. Dicho proceso genera frecuente actividad sísmica en la región; sin embargo, aclaró que la separación completa tomará millones de años.
Estimaciones hechas por el investigador de la UNAM, Terry Calmus, refieren que en un millón de años la península estará alejada entre unos 40 y 50 kilómetros del continente.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Sin autorización, devastan selva en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.