Cargando, por favor espere...

Internacional
Detienen en EE. UU. a exdirector de Pemex, señalado en escándalo Odebrecht
Carlos Treviño habría recibido sobornos para beneficiar a Odebrecht; será deportado y procesado en México.


Foto: Internet

El gobierno de Estados Unidos detuvo al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Treviño Medina, por lo que será deportado a México y juzgado por su relación con el caso Odebrecht, informó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 14 de agosto.

“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina.

La detención de Treviño deriva de señalamientos por presunta corrupción relacionada con el caso Odebrecht, pues el exfuncionario supuestamente habría recibido sobornos para operar una planta de polietileno, abastecida de etanol por la empresa estatal, dejando a la firma brasileña grandes ganancias.

Según declaraciones de Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño en el cargo, el exfuncionario recibió cuatro millones 390 mil pesos de soborno a cambio de participar en la operación.

Por este motivo, desde 2021 la Fiscalía General de la República pidió a la Interpol emitir una ficha roja para localizar y detener a Treviño, luego de que un juez emitiera una orden de aprehensión contra el exfuncionario por no presentarse a una audiencia que formaba parte de un juicio por asociación delictuosa y operaciones de procedencia ilícita.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.