Cargando, por favor espere...

AMLO suma nueva deuda por 600 mdd para programa gubernamental
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Cargando...

México solicitó una línea de crédito al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”; revela un documento de la página del mismo organismo, donde se dan los detalles del préstamo, así como el número del proyecto (ME-L1327), y que fue difundido en redes sociales.

Anteriormente el gobierno federal había pedido un préstamo de 500 millones de dólares al Banco Interamericano, en el proyecto “ME-L1322, Reforma/Modernización del Estado”, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios de internet, quienes argumentan que el gobierno de la autollamada 4T, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está generando una deuda pública que prometió no iba a propiciar durante su mandato.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los  beneficios que prometió el gobierno federal.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.

Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.