Cargando, por favor espere...
La pandemia del coronavirus empeorará en Europa en los dos próximos meses y la mortalidad va a aumentar, advirtió el lunes el responsable de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, al día siguiente de que se registrara el récord de contagios diarios en el mundo.
Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.
"Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada" en Europa, declaró en una entrevista a la AFP el médico belga Hans Kluge, director para la región de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Actualmente Europa registra un gran aumento de los contagios, sobre todo en España y Francia, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.
Según Kluge, el hallazgo de una vacuna contra el virus no pondrá fin a la pandemia. "Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no!", afirmó el responsable. "Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos, pero no para otros", agregó.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país
Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción