Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a autos fabricados en México, bajo el argumento de que estos podrían producirse en su país.
Trump recordó que los empresarios y sindicatos de la industria automotriz lo apoyaron para regresar a la Casa Blanca, por lo que considera la imposición de aranceles a los autos mexicanos como una forma de ayudar al sector en su país, pese a que la imposición de aranceles en este sector afecte a empresas automotrices que operan en México y exportan al mercado estadounidense.
En entrevista con Bret Baier de Fox News, el mandatario habló sobre el déficit comercial con México, que, según sus declaraciones, asciende a 350 mil millones de dólares.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Por su parte, los fabricantes globales de automóviles ya analizan estrategias para mitigar el impacto de las amenazas arancelarias de Trump, las cuales se especula que podrían alcanzar un 25 por ciento, según un informe de la agencia calificadora Fitch Ratings.
Fitch Ratings advirtió que, si estos impuestos comerciales se concretan, las principales empresas automotrices enfrentarían presiones en sus calificaciones crediticias debido al aumento de costos y la afectación en sus cadenas de suministros.
De la misma manera, la calificadora señaló que, para mitigar el impacto de las amenazas arancelarias, las compañías han comenzado a evaluar estrategias como la diversificación de proveedores, el ajuste de precios de venta y la optimización de costos operativos.
Fitch aseguró que las automotrices no prevén realizar cambios drásticos en su producción hasta que las políticas arancelarias estadounidenses se implementen oficialmente.
Finalmente, la agencia calificadora reveló que entre las empresas más expuestas se encuentran General Motors, Honda, Nissan y Stellantis, debido a su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.
Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.