Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.


La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigan a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por la contratación de un sistema informático con un costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

A través de la plataforma de Compranet, se indicó, que, en mayo pasado, la Conade celebró un contrato con la empresa Administradora Kasai S.A. de C.V., cuyo monto de 407 millones 916 mil 641 pesos es uno de los más altos erogados durante la gestión de la ex atleta y medallista Ana Gabriela Guevara.

También se dio a conocer que el contrato tiene una vigencia inicial del 2 de mayo del 2023 al 30 de septiembre del 2024, a través del cual se adquirió un “modelo de administración, mantenimiento y seguridad; así como de aseguramiento de dominios tecnológicos”.

Cabe destacar que este proceso se acumula a las otras irregularidades que investigan por presuntos desvíos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y gastos excesivos, tanto la FGR como la SFP, en torno a la administración de Guevara.

Entre las irregularidades, además destacan, el uso indebido de instalaciones deportivas, como servicios de hospedaje y alimentación, para deportistas ajenos a los beneficios que se deben entregar a los atletas de alto rendimiento registrados.

A través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, la FGR mantiene bajo investigación dos casos relacionados con la deportista sonorense; asimismo, en los expedientes se encuentran involucrados Sergio Monroy, subdirector general; Omar Hernández, subdirector de Administración; Eric Delgado Blas, responsable de proveedores; Maricela de la Cruz, coordinadora del área jurídica; y Filiberto Otero Salas, titular del Órgano de Control Interno.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras aumento de asesinatos, demandan fortalecer mecanismos de protección a periodistas

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

Suman 40 policías asesinados en Guanajuato en 2024

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

Cancela Javier Milei viaje a México para foro de ultraderecha

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

Más de 650 escritores de 45 países se reúnen en la FIL Guadalajara

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Reportan incendio en buque carguero rumbo a México

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

Antorcha inicia jornada nacional de protesta contra el genocidio del pueblo palestino

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Repunta inflación en México: INEGI

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española

La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

Mano dura contra los migrantes

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

México bajo la égida imperial

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Se agrava escasez de agua en México con gobierno de la 4T

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

box.jpg

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.