Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan trabajadores por falta de su Medida del Bienestar prometida por AMLO
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.


Foto: Sergio Vázquez / el Sol de México

 

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajadores administrativos y docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron en las diversas alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero. 

También cerraron la circulación en avenida de los Maestros y de los Gallos, colonia Agricultura en la alcaldía Miguel Hidalgo; y la vialidad de avenida Chapultepec al cruce con Enrico Martínez, en la colonia Doctores. Dos horas después, los trabajadores retiraron el bloqueo.

En sus consignas los inconformes piden pago del bono para la medida Bienestar que no ha llegado y que exigen se cubra de manera oportuna, ya que a más de un año López Obrador ordenó se les entregara a los docentes y administrativos del país. Si no se cumple su demanda, advirtieron, llevarán a cabo plantones y paro de actividades.

En sus protestas, los docentes desplegaron pancartas en las que piden a la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN a que no los olvide: “apóyanos también somos educación”.

Otro bloqueo lo realizaron sobre la avenida del IPN y Wilfrido Massieu; en cada uno de los puntos, policías de tránsito de la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron acciones de vialidad para evitar mayores problemas a la movilidad vehicular.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La inconformidad de los jóvenes en muchos países de todo el mundo es una realidad que nace de los graves problemas inseparables de la sociedad dividida en clases, el capitalismo.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.