Cargando, por favor espere...
Foto: Sergio Vázquez / el Sol de México
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajadores administrativos y docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron en las diversas alcaldías de la Ciudad de México, entre ellas, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.
También cerraron la circulación en avenida de los Maestros y de los Gallos, colonia Agricultura en la alcaldía Miguel Hidalgo; y la vialidad de avenida Chapultepec al cruce con Enrico Martínez, en la colonia Doctores. Dos horas después, los trabajadores retiraron el bloqueo.
En sus consignas los inconformes piden pago del bono para la medida Bienestar que no ha llegado y que exigen se cubra de manera oportuna, ya que a más de un año López Obrador ordenó se les entregara a los docentes y administrativos del país. Si no se cumple su demanda, advirtieron, llevarán a cabo plantones y paro de actividades.
En sus protestas, los docentes desplegaron pancartas en las que piden a la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN a que no los olvide: “apóyanos también somos educación”.
Otro bloqueo lo realizaron sobre la avenida del IPN y Wilfrido Massieu; en cada uno de los puntos, policías de tránsito de la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron acciones de vialidad para evitar mayores problemas a la movilidad vehicular.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
El sindicato de trabajadores de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en que se informa que hoy, 12 de septiembre, se reanudan las actividades.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera