Cargando, por favor espere...

Inicia nueva Guerra fría entre Occidente y Rusia: Finlandia
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Cargando...

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "Rusia tiene la capacidad y la habilidad de seguir con esta guerra (en Ucrania) durante años", durante su visita a Washington esta semana, donde firmó un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU. “Muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando”, sostuvo.

El 19 de diciembre, Finlandia y EE. UU. firmaron un acuerdo de defensa que amplía el acceso de militares estadounidenses a las bases finlandesas, mientras que el 14 del mismo mes se reveló también que la nación escandinava está duplicando su producción de munición de artillería.

Parte de las dificultades en el aumento de la producción militar en Occidente, expresó Hakkanen, fue el lento reconocimiento de que el conflicto en Ucrania había cambiado de manera permanente el panorama político de Europa.

"Creo que muchos países occidentales pensaban que se trataba de un problema a corto plazo… pero ahora creo que en EE.UU. y en los países de la OTAN, casi todo el mundo sabe que este es el fin de los últimos 30 años. Ahora vamos a entrar en una especie de nueva guerra fría", sentenció.

El domingo pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, explicó que la entrada del país nórdico a la Alianza Atlántica obliga a Moscú a crear un nuevo distrito militar. "No había problemas, ahora los habrá. Porque ahora crearemos allí el Distrito Militar de Leningrado y concentraremos allí determinadas unidades militares. ¿Para qué necesitan esto?", cuestionó el mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.