Cargando, por favor espere...
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "Rusia tiene la capacidad y la habilidad de seguir con esta guerra (en Ucrania) durante años", durante su visita a Washington esta semana, donde firmó un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU. “Muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando”, sostuvo.
El 19 de diciembre, Finlandia y EE. UU. firmaron un acuerdo de defensa que amplía el acceso de militares estadounidenses a las bases finlandesas, mientras que el 14 del mismo mes se reveló también que la nación escandinava está duplicando su producción de munición de artillería.
Parte de las dificultades en el aumento de la producción militar en Occidente, expresó Hakkanen, fue el lento reconocimiento de que el conflicto en Ucrania había cambiado de manera permanente el panorama político de Europa.
"Creo que muchos países occidentales pensaban que se trataba de un problema a corto plazo… pero ahora creo que en EE.UU. y en los países de la OTAN, casi todo el mundo sabe que este es el fin de los últimos 30 años. Ahora vamos a entrar en una especie de nueva guerra fría", sentenció.
El domingo pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, explicó que la entrada del país nórdico a la Alianza Atlántica obliga a Moscú a crear un nuevo distrito militar. "No había problemas, ahora los habrá. Porque ahora crearemos allí el Distrito Militar de Leningrado y concentraremos allí determinadas unidades militares. ¿Para qué necesitan esto?", cuestionó el mandatario.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción