Cargando, por favor espere...
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023, la evolución de la pugna entre las fuerzas retrógradas y las progresistas, los desesperados esfuerzos de la superpotencias capitalistas, con el imperialismo yanqui a la cabeza, por conservar su dominio sobre muchos países en todos los continentes y los pasos que dieron los pueblos en cada región del planeta contra la dominación que sufren, por lograr su independencia y regir sus destinos sin la tutela de gobiernos extranjeros neocolonialistas.
A lo largo del año, el imperialismo desplegó su potencial bélico para recuperar el terreno perdido en la guerra que inició contra la Federación Rusa, usando a Ucrania como ariete, como paso indispensable para realizar el siniestro plan de dominar el planeta e imponerse como el gobierno de toda la Tierra; hasta el momento, sus esfuerzos fracasaron. Aunque el imperialismo mundial, a quien obedecen el gobierno de Ucrania y la OTAN, no ha tenido avances, insiste en apoyar al gobierno de Zelenski, enviándole armas y entrenando a miles de soldados para continuar una guerra de la que, a decir de diversos analistas, no podrá salir victorioso.
Occidente no ha cejado tampoco en su empeño de acosar a los pueblos del mundo, en especial a los más débiles; notable ejemplo es el genocidio que el sionismo intensificó este año contra el pueblo palestino y que no ha cesado a pesar del clamor mundial que lo condena; tampoco se han detenido el saqueo y la destrucción de recursos naturales ni la actuación irresponsable de las clases dominantes, a quienes no les importa el futuro de la humanidad ni se preocupan por el cambio climático, al que contribuyen con su producción industrial irracional y anárquica. Todo esto representa el aspecto más negativo de 2023.
El recuento de las noticias también presenta un aspecto positivo que refleja avances en el terreno de la lucha contra el enemigo de todos los pueblos, el imperialismo; muchos países dieron pasos firmes para liberarse del dominio económico y político, para marchar sin la tutela colonial y hacia la reconstrucción autónoma de sus naciones. Este avance en la conciencia podría generalizarse y convertirse en una rebeldía de los pueblos dominados en contra de la opresión.
El recuento internacional enumera los países que en África y Asia se rebelaron contra las órdenes del imperialismo, eligieron gobiernos progresistas y firmaron acuerdos con Rusia y China, potencias que encabezan la lucha de los países por un mundo multipolar y contra la hegemonía ansiada por las superpotencias occidentales. En América Latina, Brasil inició 2023 bajo un gobierno de izquierda; en Guatemala, un gobierno progresista sustituirá a la derecha en el poder; en Cuba, primer país socialista de América Latina, el pueblo reiteró su apoyo al partido de la Revolución y al gobierno de Miguel Díaz-Canel, eligiéndolo para un nuevo mandato. En Europa se describe el hartazgo de algunos países y partidos políticos contra el predominio de la derecha hasta en las naciones más desarrolladas, como Reino Unido y Francia. Los que quieren dominar al planeta no las traen todas consigo. Éste es el camino por el que tendrán marchar los hombres libres del mundo en 2024.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.
Hezbolá señaló a Israel como el "plenamente responsable" de la detonación
Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción