Cargando, por favor espere...
Entre los pueblos mágicos más visitados en el estado de San Luis Potosí (SLP) para pasar los últimos días de diciembre, se ubica Real de Catorce, ya que las bajas temperaturas que registra la entidad en esta temporada alimentan la esperanza de pasar la navidad en una villa cubierta de nieve.
Entre las actividades que los turistas recomiendan visitar en estas fechas es el pueblo que se encuentra a 500 metros de altura en el suroeste de Real de Catorce, donde se puede disfrutar de las alturas y capturar bellos momentos en fotografías en el puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
A este atractivo turístico se suman los parajes desérticos; el centro histórico, la Parroquia de la Purísima Concepción, el panteón histórico y las locaciones en las que se filmó la película “Viva México”; así también, el Túnel de Ogarrio, la Antigua Casa de Moneda y el Museo Parroquial Padre José Robledo.
Real de Catorce fue catalogado como "pueblo mágico" en el año 2001. Las minas de esta localidad fueron líderes en la extracción de plata hasta el inicio del siglo XX; su nombre se atribuye a “una banda de ladrones que robaba en los caminos del lugar; al ser aprehendidos y ejecutados sumaron 14 y que de ahí surgió”.
Además de recomendar Real de Catorce, los turistas también reconocen la belleza del resto de pueblos mágicos de SLP: Aquismón, Xilitla, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva y Santa María del Río.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora