La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Entre los pueblos mágicos más visitados en el estado de San Luis Potosí (SLP) para pasar los últimos días de diciembre, se ubica Real de Catorce, ya que las bajas temperaturas que registra la entidad en esta temporada alimentan la esperanza de pasar la navidad en una villa cubierta de nieve.
Entre las actividades que los turistas recomiendan visitar en estas fechas es el pueblo que se encuentra a 500 metros de altura en el suroeste de Real de Catorce, donde se puede disfrutar de las alturas y capturar bellos momentos en fotografías en el puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
A este atractivo turístico se suman los parajes desérticos; el centro histórico, la Parroquia de la Purísima Concepción, el panteón histórico y las locaciones en las que se filmó la película “Viva México”; así también, el Túnel de Ogarrio, la Antigua Casa de Moneda y el Museo Parroquial Padre José Robledo.
Real de Catorce fue catalogado como "pueblo mágico" en el año 2001. Las minas de esta localidad fueron líderes en la extracción de plata hasta el inicio del siglo XX; su nombre se atribuye a “una banda de ladrones que robaba en los caminos del lugar; al ser aprehendidos y ejecutados sumaron 14 y que de ahí surgió”.
Además de recomendar Real de Catorce, los turistas también reconocen la belleza del resto de pueblos mágicos de SLP: Aquismón, Xilitla, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva y Santa María del Río.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora