Cargando, por favor espere...

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
Cargando...

En el contexto del Año Nuevo Lunar de la Serpiente, que comienza en 2025, el ministro de la Embajada China en México, Zhu Jian, destacó el crecimiento sostenido de las relaciones bilaterales entre China y México así como con América Latina y el Caribe, especialmente en el ámbito económico.

En conferencia de prensa, el diplomático subrayó el desarrollo mutuo que ha fortalecido la cooperación entre las dos naciones, en un marco de respeto y beneficio común; asimismo, destacó cuatro puntos clave en los que se ha consolidado esta relación. Primero, la confianza política, que ha crecido con el tiempo gracias a la equidad y el respeto mutuo, fortaleciendo la confianza a través de interacciones constantes y mecanismos como el Foro China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Explicó que, en la última década, el presidente Xi Jinping ha visitado la región en varias ocasiones, promoviendo acuerdos estratégicos y consolidando la cooperación bilateral. Durante la pandemia de COVID-19, China y la CELAC trabajaron juntos, estableciendo un modelo de solidaridad global. En 2024, continuaron los diálogos entre los cancilleres de China y los países de la CELAC, entre ellos Cuba, Costa Rica, Colombia, Haití, por mencionar sólo algunos, ampliando aún más la red de aliados y reafirmando el apoyo al principio de una sola China, con varios países latinoamericanos renovando relaciones diplomáticas con Beijing.

Como segundo punto expuso la expansión de la cooperación económica, que ha visto un incremento significativo en el comercio bilateral, con cifras que alcanzaron los 427 mil 400 millones de dólares en 2024, con un aumento interanual del 7.7 por ciento, consolidándose China como el segundo socio comercial más importante de América Latina y el Caribe; además se espera que supere los 500 mil millones de dólares en 2025.

Además, dijo, China ha impulsado la cooperación en infraestructura a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con 268 proyectos en la región que han generado cerca de un millón de empleos, entre estos, destacó el Tren Maya en México, la autopista moderna en Jamaica y los parques eólicos en Argentina.

El tercer aspecto tratado fue el fortalecimiento de los intercambios culturales y el aprendizaje mutuo, mientras que el cuarto punto fue el papel de China como motor de la infraestructura en América Latina.

A lo largo de su discurso, Zhu Jian hizo referencia a los sueños de desarrollo y prosperidad compartidos entre los pueblos de China y América Latina. Citó las palabras del presidente Xi Jinping, quien afirmó: "el sueño chino y el sueño latinoamericano están estrechamente conectados", subrayando la importancia de trabajar juntos para hacer realidad esos sueños comunes.

Tras concluir la conferencia de prensa, el ministro dio la bienvenida al Año Nuevo Lunar chino de la Serpiente con un cuadro cultural en el que hubo música, danza y canto, al evento estuvo presente el ministro de Economía de México, Fernando González Saiffe, quien destacó la importancia de los lazos entre México y China; así como con los países de América Latina en la configuración de un futuro económico compartido, alcanzando nuevos logros para las naciones involucradas.

En el evento también estuvo presente el doctor en economía, Brasil Acosta Peña, también dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, quien subrayó la importancia de mantener una relación estratégica y beneficiosa con China. 

El líder social reiteró que las importaciones de materias primas desde China a México juegan un papel crucial en la competitividad de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, ya que el  intercambio comercial no solo abate costos, sino que fortalece la posición de México en el mercado internacional, permitiendo que el país mantenga su competitividad frente a otros actores globales.

El dirigente aprovechó la ocasión para hacer un llamado tanto a las autoridades mexicanas como al pueblo de México, instándolos a defender su soberanía y a no permitir imposiciones externas sobre sus relaciones comerciales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.