Cargando, por favor espere...

Nacional
Requiere Conafor 104 mdp para combatir incendios forestales
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) más de 104 millones de pesos para la compra de motosierras, tanques de agua y vehículos todo terreno para combatir los incendios forestales, ya que actualmente trabajan con insumos deteriorados o incluso inservibles.

Un total de 79 tanques colapsables y 498 motosierras que se averían constantemente son los equipos obsoletos con los que cuenta la Conafor. A esta lista se suman 285 vehículos que han excedido su vida útil y presentan un desgaste extraordinario, por lo que su operación se ve comprometida y se incrementan los costos de mantenimiento.

Asimismo, la Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.

De acuerdo con la Conafor, el equipo en malas condiciones ha resultado en una serie de consecuencias graves, entre ellas la pérdida de vidas humanas de combatientes forestales; asimismo, el retraso en la respuesta ante los incendios, lo cual conlleva un mayor costo ambiental por la afectación al terreno y la emisión de dióxido de carbono.

Finalmente, la Conafor reportó que en 2023 se registraron siete mil 611 incendios, la cifra más alta desde 2017. Además, la superficie devastada alcanzó un récord de un millón 47 mil 492 hectáreas, la cifra más alta desde que se llevan registros en 1970. El último informe de la dependencia revela que actualmente se encuentran activos 145 incendios forestales en 24 estados de México, abarcando también 21 áreas naturales protegidas, lo cual representa una afectación de 62 mil 240 hectáreas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Omisión y opacidad en informe de México en Ginebra, acusan feministas

Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.

Confirma México asistencia a la cumbre del G20 en Brasil

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

Engañoso aumento al salario mínimo

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Nuevo ciclón tropical podría formarse en las costas de México: Conagua

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Continúan al alza homicidios dolosos en México

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Aguas de México contaminadas, advierte Conagua

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Las causas de la tragedia en Guerrero

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

La farmacia más grande del mundo

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

El imperialismo muerde a México una vez más

Los gobernantes de Estados Unidos acaban de aprobar un impuesto a todo el dinero que nuestros paisanos envían a sus familias en México de 3.5 dólares por cada cien.

Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Proceso electoral violento: roban boletas en Puebla y queman casillas en Querétaro

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Calles y carreteras, horror y muerte

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer

La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.

Flujo de migrantes se dispersa por México

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.