Cargando, por favor espere...

CDMX
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.


El Museo Franz Mayer presenta la exposición World Press Photo 2025, una muestra internacional de fotoperiodismo. Esta edición reúne 42 fotografías seleccionadas por el jurado del concurso, con temas relacionados con conflictos armados, fenómenos migratorios, situaciones políticas, prácticas culturales y entornos naturales.

La exposición cumple 68 años como espacio de difusión para contenidos visuales de alcance global. Entre las imágenes figuran escenas de los ataques de Israel en Gaza; desplazamientos de población; el intento de atentado contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, eventos en Haití y representaciones rituales de comunidades en diferentes regiones.

El jurado seleccionó como Fotografía del Año la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza. También incluye el trabajo de Ali Jadallah, quien registró escenas cotidianas en espacios destruidos por el conflicto.

La inauguración está programada para el 31 de julio de 2025 en el Museo Franz Mayer. La muestra estará abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada general es de 120 pesos por persona; sin embargo, el acceso para estudiantes, docentes o adultos mayores, con credencial vigente, será de 60 pesos.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.