Cargando, por favor espere...

CDMX
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.


El Museo Franz Mayer presenta la exposición World Press Photo 2025, una muestra internacional de fotoperiodismo. Esta edición reúne 42 fotografías seleccionadas por el jurado del concurso, con temas relacionados con conflictos armados, fenómenos migratorios, situaciones políticas, prácticas culturales y entornos naturales.

La exposición cumple 68 años como espacio de difusión para contenidos visuales de alcance global. Entre las imágenes figuran escenas de los ataques de Israel en Gaza; desplazamientos de población; el intento de atentado contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, eventos en Haití y representaciones rituales de comunidades en diferentes regiones.

El jurado seleccionó como Fotografía del Año la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza. También incluye el trabajo de Ali Jadallah, quien registró escenas cotidianas en espacios destruidos por el conflicto.

La inauguración está programada para el 31 de julio de 2025 en el Museo Franz Mayer. La muestra estará abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada general es de 120 pesos por persona; sin embargo, el acceso para estudiantes, docentes o adultos mayores, con credencial vigente, será de 60 pesos.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.