Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
El Museo Franz Mayer presenta la exposición World Press Photo 2025, una muestra internacional de fotoperiodismo. Esta edición reúne 42 fotografías seleccionadas por el jurado del concurso, con temas relacionados con conflictos armados, fenómenos migratorios, situaciones políticas, prácticas culturales y entornos naturales.
La exposición cumple 68 años como espacio de difusión para contenidos visuales de alcance global. Entre las imágenes figuran escenas de los ataques de Israel en Gaza; desplazamientos de población; el intento de atentado contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, eventos en Haití y representaciones rituales de comunidades en diferentes regiones.
El jurado seleccionó como Fotografía del Año la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza. También incluye el trabajo de Ali Jadallah, quien registró escenas cotidianas en espacios destruidos por el conflicto.
La inauguración está programada para el 31 de julio de 2025 en el Museo Franz Mayer. La muestra estará abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada general es de 120 pesos por persona; sin embargo, el acceso para estudiantes, docentes o adultos mayores, con credencial vigente, será de 60 pesos.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.