Cargando, por favor espere...

CDMX
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.


El Museo Franz Mayer presenta la exposición World Press Photo 2025, una muestra internacional de fotoperiodismo. Esta edición reúne 42 fotografías seleccionadas por el jurado del concurso, con temas relacionados con conflictos armados, fenómenos migratorios, situaciones políticas, prácticas culturales y entornos naturales.

La exposición cumple 68 años como espacio de difusión para contenidos visuales de alcance global. Entre las imágenes figuran escenas de los ataques de Israel en Gaza; desplazamientos de población; el intento de atentado contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, eventos en Haití y representaciones rituales de comunidades en diferentes regiones.

El jurado seleccionó como Fotografía del Año la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza. También incluye el trabajo de Ali Jadallah, quien registró escenas cotidianas en espacios destruidos por el conflicto.

La inauguración está programada para el 31 de julio de 2025 en el Museo Franz Mayer. La muestra estará abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada general es de 120 pesos por persona; sin embargo, el acceso para estudiantes, docentes o adultos mayores, con credencial vigente, será de 60 pesos.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Autos chinos ganan terreno en México

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

Regresan palestinos a Gaza, tras alto al fuego

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

Colapsa CDMX por fuertes lluvias

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

Conagua investiga denuncias por calidad de agua en CDMX

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

Alistan marcha por el Día Internacional de la Mujer en CDMX

Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.

Estalla huelga en preparatorias de CDMX; más de 35 mil estudiantes sin clases

Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.

“En completa locura”, Metro de la CDMX colapsa en 9 de 14 líneas

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

CNTE mantiene plantón

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

Mexicanos consumen 30% menos de tortillas nixtamalizadas

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Impunidad sale cara, PRD tras caída de Tren Interurbano

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

¡Abandonan en jardinera un feto de 8 meses! Autoridades investigan el caso

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

Niegan a personal médico su derecho a “objeción de conciencia”

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Programas sociales no erradican pobreza laboral: ONG

Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.

Magisterio mexicano olvidado; “reprueban” modelo educativo de 4T

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Donación de órganos, proponen registrar voluntad en licencia de conducir

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.