Cargando, por favor espere...

Nacional
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Diego Cuevas y Mateo López son los jóvenes que recibieron medallas de oro.


El equipo mexicano obtuvo dos medallas de oro durante la 8ª Olimpiada Internacional de Economía, realizada en Bakú, Azerbaiyán.

Se trata de la primera ocasión que la delegación mexicana consigue dicho resultado en el encuentro internacional en el que ha participado en seis ediciones.

El resultado fue producto de los conocimientos y el esfuerzo de los estudiantes Diego Cuevas y Mateo López, quienes recibieron medallas de oro; mientras tanto, Leonardo Gatica y Mauricio Salinas obtuvieron medallas de plata; todos ellos de instituciones privadas.

Cabe destacar que el equipo nacional alcanzó el segundo lugar mundial en la prueba de caso de negocios y ocupó el octavo lugar en la tabla general de puntuación, entre más de 250 participantes provenientes de 52 países.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.