Cargando, por favor espere...
Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá pagar una deuda de más de medio billón de pesos antes de marzo de 2026 y de este total deberá cubrir al menos 414 mil 813 millones de pesos antes de finalizar 2025, según los reportes de la petrolera.
Los registros financieros de la empresa indican que hasta marzo pasado debía dos billones 53 mil 452 millones de pesos, de los cuales 561 mil 781 correspondían a deuda financiera. Esta obligación apenas cayó en 4.5 por ciento desde 2018 y se debió a la reducción de carga tributaria y a la enorme cantidad de recursos inyectados por el Gobierno, que hasta 2024 sumaron 1.2 billones de pesos.
Estas transferencias provocaron que la deuda de la Federación creciera de ocho billones 87 mil 259 millones de pesos en 2018 a 15 billones 690 mil 588 millones en 2025.
En este contexto, Marco Oviedo, economista para América Latina en XP Investments, explicó que los apoyos a la petrolera se estiman entre seis y siete puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de México, y apuntó que, si bien la petrolera pudo mantener un balance neutro, el Gobierno incurrió en déficits más grandes.
Con esta presión sobre la empresa, el Gobierno Federal buscará concluir una emisión de deuda por medio de un fideicomiso extranjero, que podría otorgarle a Pemex alrededor de 185 mil millones de pesos para encargarse de algunas de sus obligaciones financieras; pero, si la petrolera no logra pagar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá cubrir estos pasivos lanzando más deuda al mercado.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
Esta reducción será resultado de los ahorros que generarán la desaparición de los organismos autónomos.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410