Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
CIBanco aparece como propietario financiero del proyecto Reforma-Colón, institución señalada por presunto lavado de dinero.


Vecinos de la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX), denuncian que el proyecto Reforma-Colón carece de permisos oficiales, está provocando daños estructurales a las viviendas cercanas, al tiempo en que amenaza inmuebles históricos y culturales.

El proyecto Reforma-Colón incluye la construcción de cinco torres, una de ellas planeada como la más alta de América Latina. Las obras avanzan en el polígono formado por Bucareli, Paseo de la Reforma, Avenida Morelos y calle Atenas, en la colonia Juárez, incluye gimnasios, hoteles, viviendas y un centro comercial.

Vecinos de la colonia Juárez denunciaron que este desarrollo avanza sin los permisos correspondientes, entre ellos la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, está financiado por CIBanco, una institución que actualmente es investigada por el Departamento de Estado de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

“El rotomartillo causa mucho ruido y los golpes provocan que las paredes se cimbren. Un arquitecto nos informó que realizaría una reunión con los vecinos, que habría un proyecto de mitigación y apoyos para conservar los inmuebles, pero no han cumplido. Lo único que sí llevaron a cabo, de forma irregular, fue traer un notario. No cuentan con los permisos adecuados para las obras”, señalaron los afectados.

Los vecinos también alertaron sobre el riesgo que enfrenta el inmueble ubicado en Bucareli 53, contiguo al histórico Café La Habana. Solicitan la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sin embargo, hasta el momento no han sido atendidos por las mandatarias.

Según los habitantes, existe un intento por tomar control del predio, el cual cuenta con protección por parte del INAH, al igual que otros edificios cercanos. En total, más de un centenar de familias podrían perder sus hogares.

 “Hemos sufrido daños directos a causa de las demoliciones, las cuales se ejecutaron sin los documentos correspondientes del INAH ni de otras autoridades. Este predio cuenta con protección del INAH. Al consultar con ellos, nos indicaron que desconocían la magnitud del proyecto. Todo esto se originó en 2008, durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de gobierno”, detallaron los vecinos.

Por último, expresaron preocupación por las consecuencias ambientales que podrían extenderse a todo el Centro Histórico, al aumentar el tráfico vehicular, generar desplazamiento poblacional y sobrecargar los servicios públicos y sanitarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Protestan por liberación de sujeto que agredió a vecinos en Miguel Hidalgo

Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.

Reportan más de 500 denuncias por despojo en la CDMX

Las alcaldías con más casos son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.

Acusan a Martí Batres de querer despojar a vecinos de 18 módulos de vigilancia

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Al día 236 toneladas de residuos plásticos se generan en la CDMX

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Incendio de auto provoca pánico en periférico CDMX

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

Representa huachicol problema para la CDMX

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Piden a Morena retirar sus toneladas de propaganda dejadas en MH

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

Esperan más de siete horas para ejercer su voto en casillas especiales de CDMX

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Mueren dos jóvenes por balacera en bar Makali de Coyoacán

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Denuncian aumento de robo de Ecobicis en CDMX

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

Llama Conafor a evitar fogatas y quemas controladas

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.