Cargando, por favor espere...

Economía
CFE gana 68 mil 690 mdp en segundo trimestre
La compañía logró un saldo positivo por el tipo de cambio y la demanda de energía.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo una utilidad de 68 mil 690 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2025, atribuible al tipo de cambio y mayores ingresos por comercialización de electricidad y gas natural, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Según el informe, los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) se ubicaron en 108 mil 108 millones de pesos, un margen de 31.8 por ciento en relación con los ingresos netos.

En este sentido, la compañía detalló que las ganancias del trimestre se debieron a las ventas de energía derivadas de la creciente demanda en el país. Por este rubro registró ingresos de 244 mil 436 millones de pesos, con un crecimiento de 8.3 por ciento en el suministro energético doméstico y de 4.8 por ciento en el comercial.

Por otra parte, el total de costos y gastos de operación de CFE fue de 277 mil 74 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.9 por ciento, atribuible a variaciones en los precios de los combustibles.

Finalmente, indicó que el resultado integral de financiamiento tuvo un saldo positivo de 10 mil 870 millones de pesos, por lo que se redujo en 107.3 por ciento, mientras que el costo financiero experimentó una reducción de tres por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La petrolera enfrenta vencimientos urgentes de deuda y dependerá de un fideicomiso extranjero para cubrir parte de sus obligaciones.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

La CFE busca reducir el impacto económico por los altos consumos de luz en los lugares donde las temperaturas superan los 33°C.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Del abandono del gobierno a los jóvenes más vulnerables de México y del fracaso de los programas sociales destinados a protegerlos habla nuestro Reporte Especial, esta semana.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.