Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian Congreso Internacional de Energía 2025
El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.


El estado de Tamaulipas será sede del Congreso Internacional de Energía 2025, que se llevará a cabo del próximo 24 al 26 de noviembre en Tampico, informó Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de la Entidad (Sedener).

En conferencia de prensa, el funcionario destacó que “será el primer espacio que logra conjuntar al sector público, social y privado dentro de la emisión de reglamentos” y nuevas directrices para la participación dentro del sector energético.

“Estamos llamando a la participación a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Comisión Nacional de Usos Eficiente de la Energía y a los diferentes organismos que actúan dentro de la regulación del sistema energético, para que también puedan platicar con los diferentes actores que se van a dar cita”, afirmó Walter Julián.

Por su parte, Roberto Manuel Rendón, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, detalló que el congreso también contará con la participación de expertos del sector energético, “quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los retos y oportunidades” que plantea la nueva legislación energética, así como las necesidades regulatorias emergentes.

En la misma línea, comentó que el sistema energético avanzará mediante “el trabajo conjunto entre la federación, los estados, la academia, la industria y la sociedad”, permitiendo así “consolidar un sector competitivo, sostenible y seguro, capaz de responder a los retos del presente y el futuro.

El evento también contó con la participación de Roberto Manuel Rendón Mares, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables y Gobirish Mireles y Malpica, subsecretario de Hidrocarburos de la entidad.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen