La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Cargando, por favor espere...
El estado de Tamaulipas será sede del Congreso Internacional de Energía 2025, que se llevará a cabo del próximo 24 al 26 de noviembre en Tampico, informó Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de la Entidad (Sedener).
En conferencia de prensa, el funcionario destacó que “será el primer espacio que logra conjuntar al sector público, social y privado dentro de la emisión de reglamentos” y nuevas directrices para la participación dentro del sector energético.
“Estamos llamando a la participación a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Comisión Nacional de Usos Eficiente de la Energía y a los diferentes organismos que actúan dentro de la regulación del sistema energético, para que también puedan platicar con los diferentes actores que se van a dar cita”, afirmó Walter Julián.
Por su parte, Roberto Manuel Rendón, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, detalló que el congreso también contará con la participación de expertos del sector energético, “quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los retos y oportunidades” que plantea la nueva legislación energética, así como las necesidades regulatorias emergentes.
En la misma línea, comentó que el sistema energético avanzará mediante “el trabajo conjunto entre la federación, los estados, la academia, la industria y la sociedad”, permitiendo así “consolidar un sector competitivo, sostenible y seguro, capaz de responder a los retos del presente y el futuro.
El evento también contó con la participación de Roberto Manuel Rendón Mares, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables y Gobirish Mireles y Malpica, subsecretario de Hidrocarburos de la entidad.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410