Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.
Cargando, por favor espere...
El estado de Tamaulipas será sede del Congreso Internacional de Energía 2025, que se llevará a cabo del próximo 24 al 26 de noviembre en Tampico, informó Walter Julián Ángel Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de la Entidad (Sedener).
En conferencia de prensa, el funcionario destacó que “será el primer espacio que logra conjuntar al sector público, social y privado dentro de la emisión de reglamentos” y nuevas directrices para la participación dentro del sector energético.
“Estamos llamando a la participación a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Comisión Nacional de Usos Eficiente de la Energía y a los diferentes organismos que actúan dentro de la regulación del sistema energético, para que también puedan platicar con los diferentes actores que se van a dar cita”, afirmó Walter Julián.
Por su parte, Roberto Manuel Rendón, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, detalló que el congreso también contará con la participación de expertos del sector energético, “quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los retos y oportunidades” que plantea la nueva legislación energética, así como las necesidades regulatorias emergentes.
En la misma línea, comentó que el sistema energético avanzará mediante “el trabajo conjunto entre la federación, los estados, la academia, la industria y la sociedad”, permitiendo así “consolidar un sector competitivo, sostenible y seguro, capaz de responder a los retos del presente y el futuro.
El evento también contó con la participación de Roberto Manuel Rendón Mares, subsecretario de Electricidad y Energías Renovables y Gobirish Mireles y Malpica, subsecretario de Hidrocarburos de la entidad.
Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.
México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.
Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.
nancias. En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Periodista mexicana participa en Foro de Cooperación Mediática 2025 en China
Países se suman al reconocimiento del Estado palestino
Encuentran a alcaldesa de Morena en rancho de presunto operador criminal
Recorte presupuestal a educación indígena y alfabetización agravarán rezago educativo
Cae actividad económica en el sur de México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410