Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta presupuesto para energía un 84.5%
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.


Foto: Internet

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en 2026, el sector energético recibirá un incremento del 84.5 por ciento con respecto a la percepción de 2025, toda vez que la asignación presupuestaria aumentó de 138 mil 307 millones de pesos a 267 mil 439 millones

Según el Proyecto, el 98.6 por ciento del recurso para energía se destinará sólo a hidrocarburos, lo que representa un presupuesto de 263 mil 712 millones de pesos, de estos, la Subsecretaría de Hidrocarburos tiene previsto 263 mil 519 millones de pesos; mientras tanto, las áreas relacionadas con energías limpias obtendrán un presupuesto de apenas mil 806 millones de pesos, lo que representa sólo el 0.67 por ciento del total.

Por último, destaca que el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias ejercerá 427 millones para servicios personales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.

Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.

El huachicol fiscal consiste en contrabandear diésel burlando los impuestos mediante documentos falsos y favores dentro de las aduanas para declarar el diésel como petroquímicos los cuales están exentos de impuestos

La exalcaldesa de Cuauhtémoc confirmó que sostuvo una relación con un líder criminal detenido hace unos días en Ecatepec.