Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta presupuesto para energía un 84.5%
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.


Foto: Internet

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en 2026, el sector energético recibirá un incremento del 84.5 por ciento con respecto a la percepción de 2025, toda vez que la asignación presupuestaria aumentó de 138 mil 307 millones de pesos a 267 mil 439 millones

Según el Proyecto, el 98.6 por ciento del recurso para energía se destinará sólo a hidrocarburos, lo que representa un presupuesto de 263 mil 712 millones de pesos, de estos, la Subsecretaría de Hidrocarburos tiene previsto 263 mil 519 millones de pesos; mientras tanto, las áreas relacionadas con energías limpias obtendrán un presupuesto de apenas mil 806 millones de pesos, lo que representa sólo el 0.67 por ciento del total.

Por último, destaca que el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias ejercerá 427 millones para servicios personales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.