La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 31 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sí asistirá a la cumbre del G20, encuentro que se llevará a cabo en Brasil los días 18 y 19 de noviembre.
La mandataria expresó: “ya decidimos que sí vamos al G20. Eso es el 18 y 19 de noviembre. El 20 de noviembre tengo que estar en México. Estaría regresando el 19, y el 20 estaríamos aquí para el desfile y la conmemoración del inicio de la revolución”.
Fue durante la toma de protesta de la Presidenta de México, el 1 de octubre pasado, cuando el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le hizo la invitación a la cumbre de manera personal.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
Cabe destacar que este encuentro representa el principal espacio de cooperación económica internacional y juega un papel en la gobernanza y la arquitectura global en asuntos económicos.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El expresidente enfrenta penas que podrían sumar hasta 43 años de cárcel.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
México pierde 1,300 mdd por cierre parcial de frontera con EE.UU.
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
China presenta nueva IA inspirada en el cerebro humano
Cierran vialidades por Fiestas Patrias en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.