Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 31 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sí asistirá a la cumbre del G20, encuentro que se llevará a cabo en Brasil los días 18 y 19 de noviembre.
La mandataria expresó: “ya decidimos que sí vamos al G20. Eso es el 18 y 19 de noviembre. El 20 de noviembre tengo que estar en México. Estaría regresando el 19, y el 20 estaríamos aquí para el desfile y la conmemoración del inicio de la revolución”.
Fue durante la toma de protesta de la Presidenta de México, el 1 de octubre pasado, cuando el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le hizo la invitación a la cumbre de manera personal.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
Cabe destacar que este encuentro representa el principal espacio de cooperación económica internacional y juega un papel en la gobernanza y la arquitectura global en asuntos económicos.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.