Cargando, por favor espere...

Brilla México, jóvenes presentan proyectos en la NASA
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Cargando...

En el mes de agosto pasado, cinco jóvenes mexicanos comenzaron sus estancias en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), como parte de un programa en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los cinco jóvenes realizan sus estancias en el " Centro de vuelos espaciales Goddard ", con el objetivo de recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

La AEM informó que los seleccionados son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, quien cursa una maestría en Química en la Universidad de Guanajuato; Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Iberoamericana de León; Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya.

Además de Cristian Chacón Valdéz, estudiante de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato; y Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

Los jóvenes participan en proyectos relacionados con robots espaciales, sistemas de control de naves espaciales y el uso de aprendizaje automático para acelerar la recuperación de satélites, entre otros.

La AEM subrayó que los estudiantes compartirán sus conocimientos en México al concluir sus estancias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone una distribución de recursos notables hacia el sector energético, pero con recortes significativos en educación superior y cultura.

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas.