Cargando, por favor espere...

Brilla México, jóvenes presentan proyectos en la NASA
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Cargando...

En el mes de agosto pasado, cinco jóvenes mexicanos comenzaron sus estancias en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), como parte de un programa en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los cinco jóvenes realizan sus estancias en el " Centro de vuelos espaciales Goddard ", con el objetivo de recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

La AEM informó que los seleccionados son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, quien cursa una maestría en Química en la Universidad de Guanajuato; Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Iberoamericana de León; Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya.

Además de Cristian Chacón Valdéz, estudiante de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato; y Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

Los jóvenes participan en proyectos relacionados con robots espaciales, sistemas de control de naves espaciales y el uso de aprendizaje automático para acelerar la recuperación de satélites, entre otros.

La AEM subrayó que los estudiantes compartirán sus conocimientos en México al concluir sus estancias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.

La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.