Cargando, por favor espere...

Nacional
Brilla México, jóvenes presentan proyectos en la NASA
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.


En el mes de agosto pasado, cinco jóvenes mexicanos comenzaron sus estancias en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), como parte de un programa en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los cinco jóvenes realizan sus estancias en el " Centro de vuelos espaciales Goddard ", con el objetivo de recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

La AEM informó que los seleccionados son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, quien cursa una maestría en Química en la Universidad de Guanajuato; Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Iberoamericana de León; Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya.

Además de Cristian Chacón Valdéz, estudiante de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato; y Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

Los jóvenes participan en proyectos relacionados con robots espaciales, sistemas de control de naves espaciales y el uso de aprendizaje automático para acelerar la recuperación de satélites, entre otros.

La AEM subrayó que los estudiantes compartirán sus conocimientos en México al concluir sus estancias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.