Cargando, por favor espere...
A casi tres meses del paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que se han entregado siete mil 726 millones de pesos, de los 36 mil 292 millones de pesos estimados por afectaciones, cifra que tendrá ajustes en función de las evaluaciones.
Explicó que el sector asegurador tiene el registro de alrededor de siete mil 726 millones de pesos por daños en 102 hoteles asegurados y afectados, los cuales ya han iniciado reparaciones, debido a que se tiene contemplado llevar a cabo en este 2024, al menos 15 eventos magnos de talla nacional e internacional, mismos que demandarán la ocupación de más de cuatro mil 500 habitaciones.
De igual modo, informó que los hoteles que resultaron dañados y que estaban asegurados han recibido en promedio 20 millones de pesos por pagos o anticipos; no obstante, cifra que se incrementó hasta 60 millones de indemnización para los edificios con mayor capacidad de ocupación.
La AMIS indicó, a través de un comunicado de prensa, que de los poco más de 7 mil 268 millones de pesos otorgados, entre anticipos e indemnizaciones, el 24 por ciento ha sido a bienes habitacionales y el 48 por ciento a otros giros de la actividad económica relacionada con el turismo, como pequeñas y medianas empresas (Pyme), restaurantes, embarcaciones, autos, infraestructura del estado, entre otros.
Finalmente, la AMIS agregó que contar con la protección de un seguro es clave para acelerar la reactivación.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.
El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera