Cargando, por favor espere...

7 mil millones de pesos han otorgado aseguradoras por huracán Otis
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
Cargando...

A casi tres meses del paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que se han entregado siete mil 726 millones de pesos, de los 36 mil 292 millones de pesos estimados por afectaciones, cifra que tendrá ajustes en función de las evaluaciones.

Explicó que el sector asegurador tiene el registro de alrededor de siete mil 726 millones de pesos por daños en 102 hoteles asegurados y afectados, los cuales ya han iniciado reparaciones, debido a que se tiene contemplado llevar a cabo en este 2024, al menos 15 eventos magnos de talla nacional e internacional, mismos que demandarán la ocupación de más de cuatro mil 500 habitaciones.

De igual modo, informó que los hoteles que resultaron dañados y que estaban asegurados han recibido en promedio 20 millones de pesos por pagos o anticipos; no obstante, cifra que se incrementó hasta 60 millones de indemnización para los edificios con mayor capacidad de ocupación.

La AMIS indicó, a través de un comunicado de prensa, que de los poco más de 7 mil 268 millones de pesos otorgados, entre anticipos e indemnizaciones, el 24 por ciento ha sido a bienes habitacionales y el 48 por ciento a otros giros de la actividad económica relacionada con el turismo, como pequeñas y medianas empresas (Pyme), restaurantes, embarcaciones, autos, infraestructura del estado, entre otros.

Finalmente, la AMIS agregó que contar con la protección de un seguro es clave para acelerar la reactivación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.