Cargando, por favor espere...
Al grito de “queremos agua…no se puede vivir sin agua…” vecinos de la alcaldía Azcapotzalco bloquearon la avenida 16 de septiembre y Esperanza, en la colonia Santa Inés, para denunciar que desde hace más de dos semanas no cuentan con el vital líquido.
Los inconformes en su mayoría mujeres, reiteraron su llamado a las autoridades del Sistema de Aguas de Ciudad de México (CDMX) y de la Comisión Nacional del Agua, así como la intervención de la alcaldía para regularizar el servicio.
Los vecinos de Azcapotzalco advirtieron que seguirán con las protestas hasta que el suministro de agua se regularice en sus hogares.
“No es justo que se corte definitivamente el agua, no tenemos ni para hacer nuestra comida y mucho menos para bañarnos, no tenemos agua en los tinacos ni cisternas. Mientras tanto, las autoridades se niegan a darnos una explicación de lo que está sucediendo”, señaló Juana Peña Pérez, quien, junto con sus vecinos, llegó desde las 7:00 horas para participar en la manifestación.
A esta demanda, los manifestantes sumaron la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México, y esto aún cuando no inicia la temporada de calor y estiaje.
No politizar el tema del agua
Por su parte, el secretario general del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, se sumó al llamado de las autoridades del gobierno capitalino para que se cambien los hábitos de consumo de agua, con el objetivo de que en cada casa, oficina y empresa se pueda reducir en promedio el 10 por ciento el consumo del vital líquido.
Además, pidió no usar el tema de la escasez del líquido en las diversas alcaldías de la CDMX con fines políticos: “hago un llamado también a todas las autoridades a no politizar el tema de la crisis del agua, siempre es mejor el diálogo y encontrar las mejores soluciones entre todos para la ciudadanía”.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral
Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera