Cargando, por favor espere...

Por falta de agua, vecinos bloquean avenidas de Azcapotzalco
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
Cargando...

Al grito de “queremos agua…no se puede vivir sin agua…” vecinos de la alcaldía Azcapotzalco bloquearon la avenida 16 de septiembre y Esperanza, en la colonia Santa Inés, para denunciar que desde hace más de dos semanas no cuentan con el vital líquido.

Los inconformes en su mayoría mujeres, reiteraron su llamado a las autoridades del Sistema de Aguas de Ciudad de México (CDMX) y de la Comisión Nacional del Agua, así como la intervención de la alcaldía para regularizar el servicio.

Los vecinos de Azcapotzalco advirtieron que seguirán con las protestas hasta que el suministro de agua se regularice en sus hogares.

“No es justo que se corte definitivamente el agua, no tenemos ni para hacer nuestra comida y mucho menos para bañarnos, no tenemos agua en los tinacos ni cisternas. Mientras tanto, las autoridades se niegan a darnos una explicación de lo que está sucediendo”, señaló Juana Peña Pérez, quien, junto con sus vecinos, llegó desde las 7:00 horas para participar en la manifestación.

A esta demanda, los manifestantes sumaron la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México, y esto aún cuando no inicia la temporada de calor y estiaje.

No politizar el tema del agua

Por su parte, el secretario general del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, se sumó al llamado de las autoridades del gobierno capitalino para que se cambien los hábitos de consumo de agua, con el objetivo de que en cada casa, oficina y empresa se pueda reducir en promedio el 10 por ciento el consumo del vital líquido.

Además, pidió no usar el tema de la escasez del líquido en las diversas alcaldías de la CDMX con fines políticos: “hago un llamado también a todas las autoridades a no politizar el tema de la crisis del agua, siempre es mejor el diálogo y encontrar las mejores soluciones entre todos para la ciudadanía”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.