Cargando, por favor espere...

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Cargando...

Por violencia política de género, debido a la instrumentación de más de 500 cuentas falsas en redes sociales que publican comentarios "misóginos y sexistas" a fin de denigrar su trabajo, la senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, presentó este miércoles una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Acompañada de colectivos feministas y legisladoras de MC, Ballesteros advirtió que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital por ejemplo, las granjas de bots del PAN, PRI y Morena que están “desatadas”, especialmente contra todas las mujeres.

La expanista Laura Ballesteros advirtió que las agresiones en el plano digital detonaron el miércoles pasado, cuando tuvo una confrontación con el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, exaspirante a la presidencia de la República por el Partido del Trabajo (PT) y actual candidato al Senado.

Afirmó que en más de 200 cuentas afines a Morena se han encargado de denostarla e insultarla en claro despliegue de violencia política de género con videos editados e incluso influencias Insertadas en la discusión. 

Sostuvo que todo ha estado orquestado por lo que pidió al INE que ponga un alto a esta situación y proteja a las mujeres de cara al proceso electoral del próximo 2 de junio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.