Cargando, por favor espere...

Nacional
Universitarios veracruzanos se sumaron al #NiUnaBataMás
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.


Al grito de “No faltan estudiantes, sobran delincuentes”, “Mi familia espera un titulo, no un muerto”, “Estudiamos para salvar vidas”, cientos de estudiantes de la Universidad Veracruzana se unieron a una sola voz al movimiento #NiUnaBataMás, para repudiar la inseguridad de la que son víctimas los estudiantes del país.

La marcha se realizó en los diferentes campus de la UV, como son: Poza Rica, Minatitlán, Ciudad Mendoza y Xalapa, donde exigieron a los gobiernos de los tres niveles mayor seguridad para la comunidad estudiantil.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP, tras el homicidio de los estudiantes de medicina en Huejotzingo, estado de Puebla.

Con batas blancas, los estudiantes improvisaron un altar, veladoras y los nombres de diez estudiantes de la UV asesinados y otros tres de Puebla, quienes también fueron victimas de la inseguridad.

Los estudiantes exigieron ¡justicia! para Francisco Javier Tirado, estudiante de Medicina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y los dos estudiantes de intercambio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

“Exigimos que haya justicia para mi hermano, y seguridad para todos los estudiantes del país, no es justo que nosotros estudiemos todos los días, y que vivamos con miedo de ir a estudiar, de no regresar a nuestras casas”, indicó, Alejandro Tirado Márquez, hermano de Francisco Javier.

Exigieron a las autoridades veracruzanas y a la Universidad Veracruzana, redoblar la seguridad en los diferentes campos, así como la instalación de cámaras de seguridad, alumbrado público, con el fin de salvaguardar a los estudiantes.

Los universitarios llegaron hasta el Palacio de Gobierno, donde exigieron al gobernado Cuitláhuac García Jiménez atendiera su llamado, sin embargo no fueron recibidos por ninguna autoridad.

 

 

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.