Cargando, por favor espere...

Metro arde, usuarios enfrentan altas temperaturas y aglomeraciones
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Cargando...

Usuarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro denuncian deficiencias en el sistema de ventilación en trenes y andadores en plena ola de calor que afecta a la Ciudad de México (CDMX); situación que se suma a los retrasos y las aglomeraciones en dicho sistema.

Guillermo Ayala, director de Alertas Tempranas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), indicó que el pasado 6 de mayo se activó la primera alerta por ola de calor.

Informó que la temperatura dentro de las instalaciones del Metro alcanzó los 35 grados centígrados. Algunos usuarios presentaron síntomas como mareos, deshidratación y dolor de cabeza.

Mientras tanto, el Metrobús registró una temperatura de 34 grados y el Cablebús, 33 grados.

Las autoridades del Metro señalaron que este miércoles 7 de mayo, varias estaciones podrían superar los 35 grados entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Las estaciones con mayor exposición al calor son: Bellas Artes, Cuatro Caminos, El Rosario, Indios Verdes, Insurgentes, La Raza, Merced, Pantitlán, Tacubaya y Zócalo.

Por otro lado, durante la mañana de este miércoles, usuarios reportaron retrasos de entre 15 y 25 minutos en las líneas 2 y 3. La alta afluencia y el retiro de una unidad por revisión provocaron estas demoras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.