Cargando, por favor espere...

Política
Nombran fiscales entre reclamos de autonomía
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.


Con el reclamo de diputados locales de actuar con independencia, autonomía e impulsar acciones oportunas contra delitos, Daniel Osorio Roque y José Gerardo Huerta Alcalá asumieron los cargos de fiscales especializados en atención de delitos electorales y anticorrupción de la Ciudad de México, respectivamente.

El Congreso capitalino eligió por unanimidad, con 64 votos a favor, a ambos funcionarios, quienes ocuparán los cargos durante los próximos cuatro años.

El diputado Mario Enrique Sánchez Flores exigió al nuevo fiscal actuar con independencia del Poder Ejecutivo y evitar repetir irregularidades ocurridas durante la gestión de Ernestina Godoy, quien usó la Fiscalía de Delitos Electorales como un instrumento de control político y de hostigamiento contra opositores.

El Pleno también debatió el nombramiento de José Gerardo Huerta Alcalá como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

La diputada Elizabeth Mateos presentó los argumentos en favor de su designación. Aseguró que esta institución debe actuar con autonomía, priorizar a las víctimas, aplicar métodos eficientes de investigación y aprovechar la inteligencia institucional para eliminar la impunidad.

Desde la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, el legislador Alejandro Carbajal rechazó cualquier intento de nombrar a un fiscal de adorno; señaló que la ciudad necesita un funcionario capaz de investigar con rigor y aplicar sanciones ejemplares contra actos de corrupción.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trump.jpg

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.

Imagen no disponible

Sociedad 1032

Obra.jpg

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

El chiste se cuenta solo

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

pri-pan-prd.jpg

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

Imagen no disponible

Cartón

Chile.jpg

Luego de un crecimiento entre 11.5 por ciento a 12 por ciento este año, caería a un 2 por ciento en 2022.

moreno.jpg

Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.

C3.jpg

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

MINISTRO.gif

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

“No hay manera de lucrar con la tragedia”: Xóchitl Gálvez a Eduardo Verástegui

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Puebla-12.jpg

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Se adhiere Partido RSP a campaña de Santiago Taboada

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

feministas.jpg

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres