Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Apenas conoció los resultados de la encuesta de salida de Consulta Mitofsky, que el dan una clara ventaja, el aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, se declaró ganador.
Aunque añadió que esperará los resultados oficiales, es decir los que dé a conocer la comisión electoral del partido, en mensaje a medios dijo que la fórmula que él encabezó, junto a Carolina Viaggio ganó la elección interna.
“De acuerdo con la información que estamos recibiendo de nuestro equipo y que está basada en actas de todo el país, que la tendencia es absolutamente irreversible. Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.
Minutos antes, la Consulta Mitofsky –que fue contratada por el PRI para realizar encuestas de salida-, dio a conocer que Alejandro Moreno –mejor conocido como “Alito”-, encabezaba las preferencias con un 80.9 por ciento, que lo coloca como virtual ganador. En segundo lugar, ubicó a Ivonne Ortega con 15.2 por ciento y en tercer lugar a Lorena Piñón con 3.9 por ciento.
Conra, Meche y Vladi no fueron víctimas de la violencia aterradora o el crimen organizado, sino por luchar en contra de la pobreza, ésa que azota a los guerrerenses y no cura la 4T.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción