Cargando, por favor espere...

Deportes
México logra tercer lugar en Juegos Panamericanos de Lima 2019
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día


Ciudad de México. - México concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en el tercer lugar del medallero. El resultado fue el mejor desde 1955. Un total de 136 medallas, de las cuales 37 fueron de oro.

En primer lugar, fue para los Estados Unidos, en segundo para Brasil. En la cuarta posición de la tabla general fue para Canadá, mientras que Cuba en la quina posición y en sexto lugar para la Argentina.

En la última jornada de participantes mexicanos, le correspondió a la disciplina de El tiro con arco y la marcha 50 kilómetros, que dieron a México sus últimas medallas. La delegación nacional terminó con una cosecha histórica de preseas.

tabla

Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día. El último de ellos fue el que obtuvo la arquera Alejandra Valencia en la prueba de tiro con arco individual recurvo tras vencer 7-3 a la estadounidense Khatuna Lorig.

Luego, Avitia también participó en la misma prueba, pero en la categoría por equipos al lado de Mariana Avitia y Aída Román para colgarse la plata. El oro fue para las representantes de EU y el bronce para Brasil.

Y en el tiro con arco recurvo mixto por equipos, la misma Alejandra Valencia y Ángel Alvarado se llevaron el bronce luego de derrotar 5-3 a Canadá.

En atletismo, Horacio Nava consiguió la plata en la marcha 50 kilómetros al parar el cronómetro en 3 horas, 51 minutos y 45 segundos, debajo del ecuatoriano Claudio Villanueva (oro) -quien dedicó su triunfo a su padre desaparecido- pero arriba del colombiano Diego Pinzón (bronce).

Durante su mensaje de clausura, el presidente de la Comisión Organizadora de Juegos Panamericanos Lima 2019 Carlos Neuhaus agradeció a los asistentes, reconoció que las competencias hayan servido para hermanar a los pueblos a través del deporte.

“Atletas de América nos han mostrado cómo vivir y competir con los valores del olimpismo, amistad, excelencia y respeto”, expresó.

Folklor peruano

La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.

folklore

Encarnando las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica, se da inicio a una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, fueron los encargados de hacer vibrar el Estadio Nacional.

peru

Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango. (Con información de El Financiero y El Comercio).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.