Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - México concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en el tercer lugar del medallero. El resultado fue el mejor desde 1955. Un total de 136 medallas, de las cuales 37 fueron de oro.
En primer lugar, fue para los Estados Unidos, en segundo para Brasil. En la cuarta posición de la tabla general fue para Canadá, mientras que Cuba en la quina posición y en sexto lugar para la Argentina.
En la última jornada de participantes mexicanos, le correspondió a la disciplina de El tiro con arco y la marcha 50 kilómetros, que dieron a México sus últimas medallas. La delegación nacional terminó con una cosecha histórica de preseas.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día. El último de ellos fue el que obtuvo la arquera Alejandra Valencia en la prueba de tiro con arco individual recurvo tras vencer 7-3 a la estadounidense Khatuna Lorig.
Luego, Avitia también participó en la misma prueba, pero en la categoría por equipos al lado de Mariana Avitia y Aída Román para colgarse la plata. El oro fue para las representantes de EU y el bronce para Brasil.
Y en el tiro con arco recurvo mixto por equipos, la misma Alejandra Valencia y Ángel Alvarado se llevaron el bronce luego de derrotar 5-3 a Canadá.
En atletismo, Horacio Nava consiguió la plata en la marcha 50 kilómetros al parar el cronómetro en 3 horas, 51 minutos y 45 segundos, debajo del ecuatoriano Claudio Villanueva (oro) -quien dedicó su triunfo a su padre desaparecido- pero arriba del colombiano Diego Pinzón (bronce).
Durante su mensaje de clausura, el presidente de la Comisión Organizadora de Juegos Panamericanos Lima 2019 Carlos Neuhaus agradeció a los asistentes, reconoció que las competencias hayan servido para hermanar a los pueblos a través del deporte.
“Atletas de América nos han mostrado cómo vivir y competir con los valores del olimpismo, amistad, excelencia y respeto”, expresó.
Folklor peruano
La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.
Encarnando las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica, se da inicio a una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, fueron los encargados de hacer vibrar el Estadio Nacional.
Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango. (Con información de El Financiero y El Comercio).
Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.
Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción