Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - México concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en el tercer lugar del medallero. El resultado fue el mejor desde 1955. Un total de 136 medallas, de las cuales 37 fueron de oro.
En primer lugar, fue para los Estados Unidos, en segundo para Brasil. En la cuarta posición de la tabla general fue para Canadá, mientras que Cuba en la quina posición y en sexto lugar para la Argentina.
En la última jornada de participantes mexicanos, le correspondió a la disciplina de El tiro con arco y la marcha 50 kilómetros, que dieron a México sus últimas medallas. La delegación nacional terminó con una cosecha histórica de preseas.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día. El último de ellos fue el que obtuvo la arquera Alejandra Valencia en la prueba de tiro con arco individual recurvo tras vencer 7-3 a la estadounidense Khatuna Lorig.
Luego, Avitia también participó en la misma prueba, pero en la categoría por equipos al lado de Mariana Avitia y Aída Román para colgarse la plata. El oro fue para las representantes de EU y el bronce para Brasil.
Y en el tiro con arco recurvo mixto por equipos, la misma Alejandra Valencia y Ángel Alvarado se llevaron el bronce luego de derrotar 5-3 a Canadá.
En atletismo, Horacio Nava consiguió la plata en la marcha 50 kilómetros al parar el cronómetro en 3 horas, 51 minutos y 45 segundos, debajo del ecuatoriano Claudio Villanueva (oro) -quien dedicó su triunfo a su padre desaparecido- pero arriba del colombiano Diego Pinzón (bronce).
Durante su mensaje de clausura, el presidente de la Comisión Organizadora de Juegos Panamericanos Lima 2019 Carlos Neuhaus agradeció a los asistentes, reconoció que las competencias hayan servido para hermanar a los pueblos a través del deporte.
“Atletas de América nos han mostrado cómo vivir y competir con los valores del olimpismo, amistad, excelencia y respeto”, expresó.
Folklor peruano
La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.
Encarnando las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica, se da inicio a una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, fueron los encargados de hacer vibrar el Estadio Nacional.
Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango. (Con información de El Financiero y El Comercio).
Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.
Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte
Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.
Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Redacción