Cargando, por favor espere...

Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.
Cargando...

Este miércoles 7 de mayo, la Capilla Sixtina, en el Vaticano, cerró sus puertas para dar inicio al Cónclave, en el que 133 cardenales provenientes de distintos países decidirán quién ocupará el puesto número 267 en la historia del papado. De acuerdo con medios internacionales, entre las 10:00 y las 11:00 horas (centro de México), podría aparecer la primera fumata, que se espera negra.

El nuevo pontífice sólo podrá asumir con una mayoría calificada de dos tercios del total de cardenales presentes, lo que establece el umbral en 89 votos.

Desde las 7:00 horas (tiempo de México), el Vaticano suspendió las comunicaciones telefónicas dentro de la Santa Sede para mantener aislados a los cardenales. A las 8:30 horas, comenzó la primera ronda de votación.

Al respecto, la Santa Sede informó que, si después de tres días consecutivos de votaciones no surge un papa, se interrumpirá el proceso durante un día para permitir la oración y el diálogo. Si luego de cuatro rondas adicionales no aparece un resultado, el Cónclave reducirá la elección a los dos candidatos con mayor respaldo, aunque seguirá siendo necesario alcanzar los dos tercios de los votos.

Indicó que, una vez tomada la decisión, el cardenal decano preguntará al elegido si acepta el cargo y qué nombre asumirá. El maestro de celebraciones elaborará el acta oficial. Si el elegido no ostenta el grado de obispo, recibirá la ordenación de inmediato. Luego, el nuevo papa pasará a la llamada "habitación de las lágrimas", donde escogerá una de las tres sotanas blancas, orará y se preparará para su primera aparición pública.

Finalmente, manifestó que el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro para proclamar el Habemus Papam, anunciará el nombre del nuevo pontífice, quien impartirá la bendición Urbi et Orbi ante los fieles congregados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Los ministros que n queden electos en las votaciones, serán acreedores al pago de tres meses de salario integrado.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.