Cargando, por favor espere...
Aunque ya enfrentaron detenciones previas, tres mujeres que fingen ser inspectoras de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) extorsionan a dueños de negocios en la Ciudad de México, a quienes les exigen pagos de hasta 25 mil pesos para no “clausurar” los establecimientos.
Las víctimas describen que las mujeres visten chalecos blancos con el logotipo de Cofepris y la bandera de México; también portan gafetes con fotografía y nombre.
Bajo el pretexto de corroborar que los productos no tuvieron algún tipo de plaga y que se cumpla con la prohibición de venta de cigarros a menores de edad, las presuntas extorsionadoras inspeccionaron una tienda de abarrotes ubicado sobre la calzada de los Misterios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, el pasado 11 de abril, aunque las encargadas dudaron de su autenticidad, permitieron su ingreso al local.
Tras su ingreso, una de las supuestas inspectoras avanzó hasta el fondo del establecimiento, mientras las otras dos permanecieron cerca de la entrada; posteriormente pidieron acceso a bodegas y zonas de almacenamiento, revisaron y contaron productos; luego de recorrer todo el lugar, detectaron un litro de leche vencido; por lo que amenazaron con clausurar el negocio; sin embargo, ofrecieron detener el proceso a cambio de 25 mil pesos en efectivo.
Las mismas mujeres ya habían sido vistas y detenidas por extorsionar otro negocio en la alcaldía Iztacalco. Las autoridades ya identificaron a las sospechosas, se trata de: Elisa “N”, Liliana “N” y Carla “N”, a pesar de ello, siguen libres, continúan intimidando y extorsionando a comerciantes con la amenaza de cerrar sus locales si no entregan dinero.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera