Cargando, por favor espere...

Nacional
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Con tres mil 736 contagios, Chihuahua es la entidad que más casos registra.


México registró un total de cuatro mil seis contagios y 14 defunciones por sarampión, así lo confirmó la Secretaría de Salud (SSa) federal en su informe correspondiente al 11 de agosto de 2025 sobre este enfermedad. 

La mayoría el mayor número de casos registrados es Chihuahua, entidad que se ha mantenido en este lugar desde hace varias semanas. Hasta el momento, este estado concentra un total de tres mil 736 contagios; le siguen Sonora, con 87; Coahuila, con 47, Durango, con 22, y Zacatecas con 21 casos.

De los contagios registrados, 14 han resultado en muertes, 13 de ellas en Chihuahua (principalmente de personas indígenas), y una en Sonora. Aunado a ello, las mujeres son la población que resulta más contagiada, con el 52 por ciento, mientras que los hombres representaron el 48 por ciento de los casos.

En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (931 casos), seguido de 25 a 29 con 539 casos y 30 a 34 años con 442 casos.

A pesar del aumento de los contagios en el país, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, informó en julio pasado, que la SSa erradicaría los casos de sarampión en el país para noviembre.
 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.

Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.