Cargando, por favor espere...

Nacional
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Con tres mil 736 contagios, Chihuahua es la entidad que más casos registra.


México registró un total de cuatro mil seis contagios y 14 defunciones por sarampión, así lo confirmó la Secretaría de Salud (SSa) federal en su informe correspondiente al 11 de agosto de 2025 sobre este enfermedad. 

La mayoría el mayor número de casos registrados es Chihuahua, entidad que se ha mantenido en este lugar desde hace varias semanas. Hasta el momento, este estado concentra un total de tres mil 736 contagios; le siguen Sonora, con 87; Coahuila, con 47, Durango, con 22, y Zacatecas con 21 casos.

De los contagios registrados, 14 han resultado en muertes, 13 de ellas en Chihuahua (principalmente de personas indígenas), y una en Sonora. Aunado a ello, las mujeres son la población que resulta más contagiada, con el 52 por ciento, mientras que los hombres representaron el 48 por ciento de los casos.

En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (931 casos), seguido de 25 a 29 con 539 casos y 30 a 34 años con 442 casos.

A pesar del aumento de los contagios en el país, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, informó en julio pasado, que la SSa erradicaría los casos de sarampión en el país para noviembre.
 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.