Cargando, por favor espere...

Internacional
Pese a reunión de Trump y Putin, no nos retiraremos del Donbás: Zelenski
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.


"No nos retiraremos del Donbás" declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una conferencia ofrecida a periodistas este martes. El presidente ucraniano declaró que si le dejaran el control de ese territorio a Moscú, sentaría un precedente para que después el Kremlin lanzara una "futura ofensiva" contra otros sectores de Ucrania como Jarkiv, Zaporiyia y Dnipropetrovsk.

Por este motivo, el mandatario descartó la retirada de las fuerzas ucranianas del Donbás, que engloba las regiones de Donetsk y Lugansk, para poner fin a la guerra que Ucrania mantiene con Rusia desde febrero de 2022.

Las declaraciones de Zelenski se dan luego de que el Kremlin y Washington confirmaran la reunión entre los presidentes Ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. El régimen de Kiev teme que ambos mandatarios puedan llegar a un acuerdo que no le convenga.

Para Zelenski, la reunión entre Rusia y EE. UU. es una "victoria personal” para Putin, con quien ha negado reunirse. Y es que entre los términos exigidos por Rusia para negociar la paz, está la anexión legal de las regiones del Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de Crimea; que Ucrania renuncie a los suministros de armas occidentales y a la adhesión a la OTAN. Sin embargo, el régimen de Kiev se opone a tales medidas. 

Ucrania, por su parte, exige la retirada de las tropas rusas de los cuatro territorios ocupados (aunque los locales votaron su adhesión a Rusia), la continuación de los suministros de armas, el despliegue de un contingente europeo, además de su incorporación a la OTAN, a lo que se opone Rusia. 
 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

bom.jpg

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Sobre la huella ucraniana en el atentado del Crocus

Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.

Lav.jpg

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

Rusia: una economía vigorosa, un país libre

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

Regresar a Lenin

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

Poder total del Comando Sur de EE. UU. en Panamá

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

MOS.jpg

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

Simulan Rusia y China destrucción de un submarino enemigo

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Con promesas de expansión, termina Cumbre de BRICS

No se concreta el sistema de pago conjunto

Cambios estructurales en Rusia

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

Romi.jpg

Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético

La miopía de Occidente

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

Frente a un creciente apoyo mundial a Rusia, Estados Unidos instiga la guerra

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.