Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
                    Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.
Mohameed Noufal, Moamen Aliwa, Mohamad Al-Khaldi, Annas Al Sharif, Ibrahim Zaher y Mohameed Qreiqeh fallecieron el domingo mientras realizaban la cobertura de un ataque del Tel Aviv a el hospital Al Shifa; además, en los últimos meses documentaron el genocidio contra los palestinos.
Con la consigna “¡No se mata la verdad matando periodistas!”, reporteros, activistas y ciudadanos colocaron flores, velas y las fotografías de las víctimas sobre una valla metálica que rodeaba al monumento al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México.
Los corresponsales de la agencia de noticias árabe en México recordaron a sus compañeros muertos con un pase de lista y denunciaron la intención de Israel de censurar los medios para evitar que el mundo conozca las atrocidades que comete en Gaza.
Los discursos de activistas defensores de derechos humanos señalaron a Estados Unidos de apoyar el genocidio y llamaron a los mexicanos para seguir denunciando la grave situación del pueblo palestino. Además, exhortaron al Gobierno de México a romper relaciones diplomáticas con Israel y reconocer el Estado de Palestina.
En video publicado el lunes, el director de noticias de Al Jaeezera, Asef Hamidi, condenó el asesinato de sus colegas y agradeció el profesionalismo con que ejercían el periodismo. Aseguró que, pese a la grave situación, no impedirá a la agencia seguir difundiendo los hechos y continuar con su cobertura.
Hasta el momento, van 186 periodistas muertos en Gaza por los ataques israelíes, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas, aunque medios de Medio Oriente aseguran que la cifra supera los 237.
                            Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
                            Una de las hazañas principales del sistema capitalista ha sido la consecución de una productividad económica monstruosa, inimaginable en épocas pasadas.
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_