Cargando, por favor espere...
Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.
Mohameed Noufal, Moamen Aliwa, Mohamad Al-Khaldi, Annas Al Sharif, Ibrahim Zaher y Mohameed Qreiqeh fallecieron el domingo mientras realizaban la cobertura de un ataque del Tel Aviv a el hospital Al Shifa; además, en los últimos meses documentaron el genocidio contra los palestinos.
Con la consigna “¡No se mata la verdad matando periodistas!”, reporteros, activistas y ciudadanos colocaron flores, velas y las fotografías de las víctimas sobre una valla metálica que rodeaba al monumento al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México.
Los corresponsales de la agencia de noticias árabe en México recordaron a sus compañeros muertos con un pase de lista y denunciaron la intención de Israel de censurar los medios para evitar que el mundo conozca las atrocidades que comete en Gaza.
Los discursos de activistas defensores de derechos humanos señalaron a Estados Unidos de apoyar el genocidio y llamaron a los mexicanos para seguir denunciando la grave situación del pueblo palestino. Además, exhortaron al Gobierno de México a romper relaciones diplomáticas con Israel y reconocer el Estado de Palestina.
En video publicado el lunes, el director de noticias de Al Jaeezera, Asef Hamidi, condenó el asesinato de sus colegas y agradeció el profesionalismo con que ejercían el periodismo. Aseguró que, pese a la grave situación, no impedirá a la agencia seguir difundiendo los hechos y continuar con su cobertura.
Hasta el momento, van 186 periodistas muertos en Gaza por los ataques israelíes, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas, aunque medios de Medio Oriente aseguran que la cifra supera los 237.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
Contratos de Pemex serán revisados tras acusaciones de sobornos
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_