La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
En respuesta a la acusación que el actor Eduardo Verástegui hizo en su contra sobre los supuestos beneficios electorales que Xóchitl Gálvez obtendría al apoyar a los damnificados de Guerrero, la responsable del Frente Amplio por México afirmó que no se puede lucrar con una tragedia.
"No hay manera de lucrar electoralmente con la tragedia”, y enseguida pidió a Eduardo Verastegui a sumarse a apoyar a los afectados por el paso del huracán Otis, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Lo que se requiere es que todos los mexicanos se sumen al apoyo, ya que Guerrero podría vivir momentos complicados si no se avanza en temas como el restablecimiento del servicio de electricidad y el abasto de agua, afirmó Gálvez Ruiz.
Recordó que más de un millón de personas lo perdieron todo, por lo que se requiere la participación de la sociedad civil, “el Ejército no va a poder sólo”, sostuvo.
La legisladora, quien ganó una curul en el Senado por la Alianza Va por México, precisó que, aunque ya está trabajando con los llamados “xochilovers” brindando ayuda a los afectados, no ha dicho dónde está instalado su campamento, pues dijo, “no es momento de grilla”.
El actor Verastegui busca ser candidato independiente a la presidencia de la República, por lo que desde hace días camina en varios estados recolectando firmas y obtener su registro.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera