Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
En respuesta a la acusación que el actor Eduardo Verástegui hizo en su contra sobre los supuestos beneficios electorales que Xóchitl Gálvez obtendría al apoyar a los damnificados de Guerrero, la responsable del Frente Amplio por México afirmó que no se puede lucrar con una tragedia.
"No hay manera de lucrar electoralmente con la tragedia”, y enseguida pidió a Eduardo Verastegui a sumarse a apoyar a los afectados por el paso del huracán Otis, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Lo que se requiere es que todos los mexicanos se sumen al apoyo, ya que Guerrero podría vivir momentos complicados si no se avanza en temas como el restablecimiento del servicio de electricidad y el abasto de agua, afirmó Gálvez Ruiz.
Recordó que más de un millón de personas lo perdieron todo, por lo que se requiere la participación de la sociedad civil, “el Ejército no va a poder sólo”, sostuvo.
La legisladora, quien ganó una curul en el Senado por la Alianza Va por México, precisó que, aunque ya está trabajando con los llamados “xochilovers” brindando ayuda a los afectados, no ha dicho dónde está instalado su campamento, pues dijo, “no es momento de grilla”.
El actor Verastegui busca ser candidato independiente a la presidencia de la República, por lo que desde hace días camina en varios estados recolectando firmas y obtener su registro.
Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
El ciego
Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.
Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.
Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones
Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera