Cargando, por favor espere...

Premian Concurso de Ofrendas en parque Tezozómoc, Azcapotzalco
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Cargando...

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación, en el emblemático embarcadero del Parque Tezozómoc.

Ciudadanos, profesores, funcionarios públicos y niños se dieron cita en un evento donde la creatividad fue el hilo conductor para rendir homenaje a los difuntos y fortalecer las ancestrales tradiciones mexicanas.

"Fomentando la actividad de los altares de Día de Muertos, reforzamos estas antiguas tradiciones mexicanas que no debemos olvidar ni dejar de lado. Está en nuestras manos asegurar que nuestros niños conozcan y lo sigan realizando", enfatizó la alcaldesa Saldaña en su discurso.

En su mensaje, Saldaña Hernández expresó la importancia de preservar estas tradiciones para las generaciones futuras: "Que sigan siendo parte de nuestra vida, que los niños que vienen detrás de nosotros también las conozcan y las disfruten. Eso es lo más importante: recordar y disfrutar de estos días".

El primer lugar del concurso de ofrendas fue otorgado al Jardín de Niños Manuel José Othón, cuya ofrenda destacó por su creatividad y dedicación. El premio constó de una pantalla de 55 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 5 mil pesos en efectivo.

El segundo premio se entregó a la ofrenda "Los Olvidados", creada por Daniela Martínez, vecina de la alcaldía. Su premio consistió en una pantalla de 40 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 3 mil pesos en efectivo.

El tercer lugar se otorgó a las Bibliotecas Públicas de Azcapotzalco por su destacada ofrenda, que rindió homenaje a los libros y la cultura.

El premio consistió en una pantalla de 32 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 2 mil pesos en efectivo.

Esta exposición de ofrendas estará abierta para que el público pueda visitarla hasta el próximo 5 de noviembre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.