Cargando, por favor espere...

Cultura
Premian Concurso de Ofrendas en parque Tezozómoc, Azcapotzalco
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.


Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación, en el emblemático embarcadero del Parque Tezozómoc.

Ciudadanos, profesores, funcionarios públicos y niños se dieron cita en un evento donde la creatividad fue el hilo conductor para rendir homenaje a los difuntos y fortalecer las ancestrales tradiciones mexicanas.

"Fomentando la actividad de los altares de Día de Muertos, reforzamos estas antiguas tradiciones mexicanas que no debemos olvidar ni dejar de lado. Está en nuestras manos asegurar que nuestros niños conozcan y lo sigan realizando", enfatizó la alcaldesa Saldaña en su discurso.

En su mensaje, Saldaña Hernández expresó la importancia de preservar estas tradiciones para las generaciones futuras: "Que sigan siendo parte de nuestra vida, que los niños que vienen detrás de nosotros también las conozcan y las disfruten. Eso es lo más importante: recordar y disfrutar de estos días".

El primer lugar del concurso de ofrendas fue otorgado al Jardín de Niños Manuel José Othón, cuya ofrenda destacó por su creatividad y dedicación. El premio constó de una pantalla de 55 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 5 mil pesos en efectivo.

El segundo premio se entregó a la ofrenda "Los Olvidados", creada por Daniela Martínez, vecina de la alcaldía. Su premio consistió en una pantalla de 40 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 3 mil pesos en efectivo.

El tercer lugar se otorgó a las Bibliotecas Públicas de Azcapotzalco por su destacada ofrenda, que rindió homenaje a los libros y la cultura.

El premio consistió en una pantalla de 32 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 2 mil pesos en efectivo.

Esta exposición de ofrendas estará abierta para que el público pueda visitarla hasta el próximo 5 de noviembre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.