Cargando, por favor espere...
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación, en el emblemático embarcadero del Parque Tezozómoc.
Ciudadanos, profesores, funcionarios públicos y niños se dieron cita en un evento donde la creatividad fue el hilo conductor para rendir homenaje a los difuntos y fortalecer las ancestrales tradiciones mexicanas.
"Fomentando la actividad de los altares de Día de Muertos, reforzamos estas antiguas tradiciones mexicanas que no debemos olvidar ni dejar de lado. Está en nuestras manos asegurar que nuestros niños conozcan y lo sigan realizando", enfatizó la alcaldesa Saldaña en su discurso.
En su mensaje, Saldaña Hernández expresó la importancia de preservar estas tradiciones para las generaciones futuras: "Que sigan siendo parte de nuestra vida, que los niños que vienen detrás de nosotros también las conozcan y las disfruten. Eso es lo más importante: recordar y disfrutar de estos días".
El primer lugar del concurso de ofrendas fue otorgado al Jardín de Niños Manuel José Othón, cuya ofrenda destacó por su creatividad y dedicación. El premio constó de una pantalla de 55 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 5 mil pesos en efectivo.
El segundo premio se entregó a la ofrenda "Los Olvidados", creada por Daniela Martínez, vecina de la alcaldía. Su premio consistió en una pantalla de 40 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 3 mil pesos en efectivo.
El tercer lugar se otorgó a las Bibliotecas Públicas de Azcapotzalco por su destacada ofrenda, que rindió homenaje a los libros y la cultura.
El premio consistió en una pantalla de 32 pulgadas, 5 dispositivos Alexa y 2 mil pesos en efectivo.
Esta exposición de ofrendas estará abierta para que el público pueda visitarla hasta el próximo 5 de noviembre.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
Los funcionarios públicos fueron ultimados el pasado 20 de mayo y todavía no se han dado avances concretos en cuanto a la identificación de los culpables.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera