Cargando, por favor espere...

Embajador Zhang Run dona 100 mil dólares a la Cruz Roja Mexicana
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Cargando...

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

En una reunión con el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, el Embajador Zhang mencionó que, últimamente el desastre de huracán en el estado de Guerrero causó graves pérdidas humanas y materiales, a lo cual la parte china presta suma atención y profunda simpatía.

 

 

Hace unos días, el Presidente del gigante asiático, Xi Jinping, dirigió un mensaje de condolencias al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que expresa las profundas condolencias a las víctimas y sus sinceras solidaridades con los familiares de las víctimas y el pueblo que sufrió el desastre. Destaca que la Embajada china en México, junto con las empresas chinas y la comunidad china en el país, también están llevando ayuda humanitaria a Guerrero.

El Embajador Zhang enfatizó que los desastres naturales no tienen piedad y el gran amor humano no conoce fronteras. La parte china está convencida de que el pueblo de la zona afectada superará las dificultades y reconstruirá los hogares.

 

 

Freaner Figueroa agradeció la ayuda de la parte china en este momento clave, lo que demuestra los lazos estrechos entre los dos pueblos. La Cruz Roja Mexicana hará buen uso de la donación y hará todos los esfuerzos posibles para ayudar a las personas afectadas a recuperar la normalidad lo antes posible.

El Mtro. José Antonio Monroy Zermeño, Director General de la Cruz Roja Mexicana, y el Sr. Lic. Eduardo Saturnino de Agüero LeducVicepresidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, también estuvieron en la reunión.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.