Cargando, por favor espere...

PRD exhorta a INE y ASF transparentar recursos públicos en contienda electoral 2024
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Cargando...

A nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, la legisladora Fabiola Rafael Dircio exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a transparentar el uso de los recursos públicos; así como la correcta fiscalización en la contienda federal del 2024.

A nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, la legisladora Fabiola Rafael Dircio exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a transparentar el uso de los recursos públicos; así como la correcta fiscalización en la contienda federal del 2024.

La iniciativa también busca garantizar lo establecido en el Artículo 134 Constitucional, que a la letra dice: “Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados”.

Es decir, que en la elección más grande e importante del país, programada para el 2 de junio de 2024, los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista, dijo Rafael Dircio.

En sus argumentos, la legisladora evidenció las constantes simulaciones de Morena durante su proceso interno, en la que “a todas luces se ha percibido una constante y flagrante violación al Estado de Derecho. 

Las autoridades estatales han mostrado estar fuertemente vinculados con su partido político, mostrado en distintos momentos, intenciones particulares y electorales, induciendo la balanza hacia sus intereses personales o de grupo, por encima del bien común de sus entidades”, señaló.

 

Se pasa por alto la propaganda personalizada

“Se está pasando por alto la prohibición de que la propaganda no sea personalizada, centrada en personas y no en instituciones, vulnerando gravemente el estado democrático de nuestro país, violentando todo proceso justo y transparente”, reprochó la diputada por Guerrero. 

En este sentido, llamó a los ciudadanos a vigilar minuciosamente el uso y actuar de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, para impedir el uso de programas sociales, promoción gubernamental o publicidad institucional con fondos públicos. 

Finalmente, la legisladora detalló que en dicho proceso se elegirán 128 senadores y 500 Diputados Federales, se renovarán ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la cual también se elegirán a nuevos representantes de las 16 alcaldías, dijo. 

Es decir, se elegirán un total de 19 mil 634 cargos de elección popular, situación que “obliga a las autoridades electorales, pero también a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y, en caso particular, al Congreso de la Unión, a ser muy prudentes y vigilar que sea un proceso respetuoso y apegado a la legalidad”, emplazó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.