Cargando, por favor espere...

Demandan a directora del Metrobús a reanudar servicio en L4
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las gestiones y análisis necesarios y, en caso de ser viable, reanude el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4 del Metrobús.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, para que reanude el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4 del Metrobús.

El diputado Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos, de Morena, promovió y presentó un punto de acuerdo en el que señala que el Centro Histórico no sólo tiene una cara turística y comercial, ya que también es hogar de miles de familias que han vivido en sus calles por varias generaciones.

En ese sentido, la ampliación propuesta en la Línea 4 en los tramos de Alameda Oriente a Pantitlán, en marzo de 2022, sirvió de excusa para el cierre temporal de algunas estaciones, sin previo aviso, incluyendo la estación República de El Salvador, afirmó.

La situación ha causado inconformidad entre los vecinos, ya que consideran que su cierre es una limitante al derecho a la movilidad, de ahí el llamado a las autoridades a que consideren reabrir la estación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Familias acusan fraude y denuncian falta de aviso

Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.