PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina donde advierte que el agua extraída en el pozo Alfonso XIII se encontraron rasgos de un compuesto de aceites degradados, por lo que esa acción tienen apariencia del delito de “sabotaje’.
Por esa razón, en su denuncia, Sacmex solicita la intervención de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la FGJCDMX, con el fin de que designe a un perito oficial en materia ambiental, quien podrá determinar las condiciones del agua extraída del pozo.
Asimismo, Sacmex en su denuncia ante la FGJCDMX solicitó llevar a cabo una averiguación exhaustiva de los hechos, realizar una inspección ocular y tomar gráficas de este; localizar posibles testigos que permitan corroborar que la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable que realizan se encuentra entorpecida; y, finalmente, ubicar a los posibles imputados por estos actos que han dejado el agua contaminada en BJ.
La denuncia fue presentada oficialmente el miércoles 17 de abril; sin embargo, se dio a conocer hasta el jueves 18, y tiene como fin esclarecer los hechos y dar paso a las investigaciones pertinentes sobre la contaminación del agua potable de esta demarcación.
El pozo de Alfonso XIII de la Alcaldía Álvaro Obregón e identificado como el punto de origen de la problemática en la zona norponiente de la Alcaldía Benito Juárez, fue donde se hizo el hallazgo, luego de que sus aguas fueron sometidas a diversas investigaciones.
En la denuncia interpuesta por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), “se hace constar la presencia de algún tipo de contaminante presente en el agua potable que se extrae del pozo de agua potable denominado Alfonso XIII (…) lo que hace presumir la realización de una conducta delictiva generada en contra de la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable, trayendo como consecuencia el trastorno a la vida económica, política, social o cultural en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México”.
Expertos hayan residuos orgánicos de petróleo en agua de BJ
Lo anterior, luego de los hechos registrados desde hace ya 20 días que en diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez, se hizo la denuncia de que cientos de familias reciben en sus hogares agua contaminada.
En tanto, especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), tras un análisis realizado al agua de la colonia Benito Juárez, en la Ciudad de México, se hallaron residuos orgánicos relacionados con el petróleo. Sin embargo, se precisó que los resultados que se han iniciado a la investigación al agua aún no son concluyentes.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera