Cargando, por favor espere...
Durante un evento de campaña, Noé Ramos Ferretiz, candidato a la alcaldía de Ciudad Mante, Tamaulipas, por la coalición “Fuerza y Corazón de México”, fue apuñalado en la colonia Azucarera mientras realizaba acciones de proselitismo.
De acuerdo con los primeros reportes, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) se encontraba en un evento de su campaña, a través de la que buscaba la reelección como presidente municipal de Ciudad Mante, cuando varios hombres lo atacaron a puñaladas, desatando gritos de histeria entre las personas presentes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que se trata del edil con licencia, quien no pudo sobrevivir a las lesiones causadas por arma punzocortante y quedó tendido en la banqueta.
Asimismo, tomó conocimiento del suceso y desplegó a policías de Investigación y Peritos al lugar de los hechos para procesar la escena y recopilar evidencia que permita esclarecer este crimen y dar con los responsables.
"La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el candidato a la Presidencia Municipal de El Mante, de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’”, informó la institución en un comunicado compartido en su cuenta de Facebook.
De manera extraoficial, testigos oculares que presenciaron el ataque, mencionaron que el agresor era una persona de tez morena, vestida con una playera gris y jeans, y vieron cómo el agresor se dio a la fuga.
Cabe destacar que el homicidio de Ramos Ferretiz se suma a una serie de casos de violencia política en el país, donde desde el inicio del proceso electoral en septiembre del año pasado, según el informe "Votar entre Balas", elaborado por Animal Político, Data Cívica y México Evalúa, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados. Aunque el Gobierno Federal sólo contempla 15 sucesos.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.