Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Cargando, por favor espere...
Durante un evento de campaña, Noé Ramos Ferretiz, candidato a la alcaldía de Ciudad Mante, Tamaulipas, por la coalición “Fuerza y Corazón de México”, fue apuñalado en la colonia Azucarera mientras realizaba acciones de proselitismo.
De acuerdo con los primeros reportes, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) se encontraba en un evento de su campaña, a través de la que buscaba la reelección como presidente municipal de Ciudad Mante, cuando varios hombres lo atacaron a puñaladas, desatando gritos de histeria entre las personas presentes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que se trata del edil con licencia, quien no pudo sobrevivir a las lesiones causadas por arma punzocortante y quedó tendido en la banqueta.
Asimismo, tomó conocimiento del suceso y desplegó a policías de Investigación y Peritos al lugar de los hechos para procesar la escena y recopilar evidencia que permita esclarecer este crimen y dar con los responsables.
"La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el candidato a la Presidencia Municipal de El Mante, de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’”, informó la institución en un comunicado compartido en su cuenta de Facebook.
De manera extraoficial, testigos oculares que presenciaron el ataque, mencionaron que el agresor era una persona de tez morena, vestida con una playera gris y jeans, y vieron cómo el agresor se dio a la fuga.
Cabe destacar que el homicidio de Ramos Ferretiz se suma a una serie de casos de violencia política en el país, donde desde el inicio del proceso electoral en septiembre del año pasado, según el informe "Votar entre Balas", elaborado por Animal Político, Data Cívica y México Evalúa, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados. Aunque el Gobierno Federal sólo contempla 15 sucesos.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.