Cargando, por favor espere...

Agua de BJ es llevada a plantas de tratamiento y no a zonas verdes: GCDMX
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México desmintió que el agua que se está extrayendo de las cisternas de los domicilios de las más de 10 colonias afectadas por el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez sea utilizada para el riego de áreas verdes. 

Las autoridades del Gobierno capitalino desmintieron así las versiones de algunos medios de comunicación en el sentido de que se está reutilizando el agua de la alcaldía Benito Juárez que al parecer cuenta con rasgos de hidrocarburo y grasas de automotores s<e este utilizando como agua de riego en zonas verdes.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”, señaló el gobierno de la Ciudad de México a través de una tarjeta informativa.

“También es falso que el agua retirada se utilice para regar áreas verdes”, sostuvieron las autoridades encabezadas por Martí Batres.

Por otro lado, el Gobierno de la ciudad dejó en claro que con la ayuda de pipas se retira el agua de las cisternas y tinacos para trasladarla a plantas de tratamiento del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.