Cargando, por favor espere...
Ante el aumento de robo a casa-habitación en la alcaldía Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la Ciudad de México apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
“El gobierno de Cuajimalpa está muy distraído en hacerle campaña a los candidatos del oficialismo, descuidando esfuerzos como es la seguridad ciudadana”.
Barrera Marmolejo solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, reforzar la presencia policiaca en Cuajimalpa y no confiarse en el programa de seguridad de la alcaldía.
“Ya vimos que no es funcional, los delitos en Cuajimalpa son constantes, pero se intenta maquillar y por eso necesitamos que el gobierno local tenga una intervención directa; en Benito Juárez hay una exitosa política de seguridad sí ha dado resultados”.
Por su parte, el diputado federal del PAN, Jorge Triana Tena, dijo que Adrián Rubalcava se va de Cuajimalpa como el alcalde que maquilló los números de inseguridad. “Intentó ser eficiente como Taboada en Benito Juárez, pero nunca logró asemejarse en materia de seguridad y protección a sus vecinos”.
Triana insistió en que Cuajimalpa no tiene dueño y necesita un buen gobierno, pero, sobre todo, de oposición verdadera que no defraude a los vecinos que en su momento confiaron en un farsante que amenaza a opositores.
El coordinador de la “Alianza va por la CDMX”, Carlos Orvañanos, expresó que en colonias como El Yaqui, La Venta, San Lorenzo Acopilco y también en la zona de Santa Fe, hay alerta entre vecinos.
“Nos han expresado la situación tan complicada para vivir en Cuajimalpa en estos días, ya basta de tanta mentira sobre los mejores índices de percepción de seguridad”.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera