Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen al gobierno CDMX reforzar seguridad en Cuajimalpa
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.


Ante el aumento de robo a casa-habitación en la alcaldía Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la Ciudad de México apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.  

“El gobierno de Cuajimalpa está muy distraído en hacerle campaña a los candidatos del oficialismo, descuidando esfuerzos como es la seguridad ciudadana”. 

Barrera Marmolejo solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, reforzar la presencia policiaca en Cuajimalpa y no confiarse en el programa de seguridad de la alcaldía.

“Ya vimos que no es funcional, los delitos en Cuajimalpa son constantes, pero se intenta maquillar y por eso necesitamos que el gobierno local tenga una intervención directa; en Benito Juárez hay una exitosa política de seguridad sí ha dado resultados”. 

Por su parte, el diputado federal del PAN, Jorge Triana Tena, dijo que Adrián Rubalcava se va de Cuajimalpa como el alcalde que maquilló los números de inseguridad. “Intentó ser eficiente como Taboada en Benito Juárez, pero nunca logró asemejarse en materia de seguridad y protección a sus vecinos”. 

Triana insistió en que Cuajimalpa no tiene dueño y necesita un buen gobierno, pero, sobre todo, de oposición verdadera que no defraude a los vecinos que en su momento confiaron en un farsante que amenaza a opositores. 

El coordinador de la “Alianza va por la CDMX”, Carlos Orvañanos, expresó que en colonias como El Yaqui, La Venta, San Lorenzo Acopilco y también en la zona de Santa Fe, hay alerta entre vecinos.

“Nos han expresado la situación tan complicada para vivir en Cuajimalpa en estos días, ya basta de tanta mentira sobre los mejores índices de percepción de seguridad”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Libro.jpg

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

Las culpas y las disculpas

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

trab.jpg

No basta con desear un cambio de modelo; es preciso saber quién puede construir otro más justo, tema que me ocupa en esta ocasión. En principio, eso no pueden hacerlo ni “los de antes”, ni “los de ahora”: ni los millonarios.

clion.jpg

Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap

Agua y seguridad: la deuda de Sheinbaum y Batres en la CDMX

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Rechaza gobierno CDMX disputa por Ángel de la Independencia

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

En tres años, aumenta 35% violencia familiar en CDMX

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

Usa vías alternas, a las 10 horas inicia desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Barra de Abogados llama a reconsiderar la extinción de juzgados

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

Revientan sesión ordinaria para invalidar o ratificar a Ernestina Godoy

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Diputados de Morena “frenan” licencia definitiva a Santiago Taboada

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

brasil-acosta.jpg

El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.

Imagen no disponible

Cartón 1085