Cargando, por favor espere...
Foto: Michael Balam/Cuartoscuro
Alrededor de ocho mil personas se manifestaron por tercera ocasión en la ciudad de Campeche para exigir la destitución de la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz, así como la renuncia de la gobernadora de extracción morenista Layda Sansores.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno como una muestra de apoyo a los uniformados de la entidad, quienes exigen la destitución de la funcionaria de seguridad.
Para evitar la tercera movilización que sucedió el domingo 24 de marzo, la gobernadora ofreció un diálogo con el cuerpo de seguridad del estado; sin embargo, no se concretó el encuentro y mucho menos, se ha realizado la remoción del cargo de Marcela Muñoz.
Los manifestantes exigen la destitución de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quien acusan de ser la responsable de poner en riesgo la vida de los uniformados durante un operativo “fallido” luego de registrarse un motín en el penal de San Francisco Kobén, ya que los policías no contaban con equipo de seguridad y no fueron notificados sobre la razón del despliegue.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.