Cargando, por favor espere...
Foto: Michael Balam/Cuartoscuro
Alrededor de ocho mil personas se manifestaron por tercera ocasión en la ciudad de Campeche para exigir la destitución de la titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz, así como la renuncia de la gobernadora de extracción morenista Layda Sansores.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno como una muestra de apoyo a los uniformados de la entidad, quienes exigen la destitución de la funcionaria de seguridad.
Para evitar la tercera movilización que sucedió el domingo 24 de marzo, la gobernadora ofreció un diálogo con el cuerpo de seguridad del estado; sin embargo, no se concretó el encuentro y mucho menos, se ha realizado la remoción del cargo de Marcela Muñoz.
Los manifestantes exigen la destitución de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quien acusan de ser la responsable de poner en riesgo la vida de los uniformados durante un operativo “fallido” luego de registrarse un motín en el penal de San Francisco Kobén, ya que los policías no contaban con equipo de seguridad y no fueron notificados sobre la razón del despliegue.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.